Ocurrió en 2017, mas solo ahora en la revisión de archivos se tuvo noticia. Sí, un enorme rayo que se extendió por 879 kilómetros, una nueva marca. Una distancia como de Bogotá a Santa Marta (Colombia) más o menos, pero se presentó entre los estados de Texas y Missouri en Estados Unidos.
El gran rayo quedó registrado en imágenes satelitales y está en la llamada categoría de rayo megaflash, que es definido como aquel que alcanza los 100 kilómetros. En comparación, los rayos promedio alcanzan una longitud de unos 16 kilómetros. Como dato curioso se puede contar que el grosor es de unos 2.5 a 3 centímetros.
Este descomunal rayo fue captado por el satélite Goes-16 de la Administración de los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).
Este tipo de rayos de gran longitud se dan pocas veces. Para que ocurran debe haber una tormenta de al menos 14 horas que cubra al menos 22 000 kilómetros cuadrados.
La descripción del fenómeno fue publicada en el Bulletin of the American Meteorology Society.

No hay comentarios:
Publicar un comentario