lunes, 7 de julio de 2025

Todos sufren ansiedad, ¡hasta los caracoles!

El estudio demostró cómo se muestran ansiosos los caracoles de estanque ante la señal de un posible depredador. Foto Wikipedia Commons


Se caracteriza la ansiedad, ese estado psicológico y fisiológico, por la anticipación de posibles amenazas y un estado alterado de vigilancia y es experimentada hoy por humanos en todas partes.

Cuando es excesiva y por ella se tratan de evitar situaciones, pueden aparecer los llamados trastornos por ansiedad. Estudios han demostrado que también la padecen otros vertebrados, desde ratones a primates, pero poco se ha estudiado si la sufren animales invertebrados.

Eso quisieron analizar científicos de la Universidad de Módena y Reggio Emilia, en Italia, que estudiaron el caso de los caracoles Lymnaea stagnalis, los caracoles de estanque.

¿Qué hallaron? Encontraron que sí muestran estados de ansiedad, que pueden ser regulados mediante drogas farmacéuticas. Los hallazgos los publicaron en Translational Psychiatry.

Veronica Rivi, Pierfrancesco Sarti y colegas escribieron en el artículo que "Demostramos que luego de ser expuestos a agua de pez que simula la presencia de depredadores, los caracoles de estanque exhiben una serie de respuestas sostenidas de miedo". Explicaron que "Estas incluyen una respiración aérea aumentada, cambios en el comportamiento de enderezamiento, y reducidas respuestas de escape. Notablemente, estos comportamientos persisten incluso hasta después de que el estresor ha sido removido, indicando que es probable que represente un tipo de estado de ansiedad y no un simple reflejo condicionado".

Explico: cuando eran sometidos al agua de pez (agua en la que previamente estuvieron peces depredadores)salían más a la superficie a respirar y les tomaba más tiempo enderezarse. Esto sugiere que estaban anticipando la amenaza asociada con el pez, aunque en el agua este no estuviera.

Pero hay otro hecho bien interesante. Luego de observar la conducta ansiosa de los caracoles, los investigadores intentaron mitigarla usando una medicina ansiolítica conocida, alprazolam. Esta parecía eliminar ese comportamiento ansioso, con mayores efectos a dosis más altas.

No hay comentarios: