De las implicaciones psicológicas del uso excesivo de teléfonos inteligentes y otros dispositivos, ha habido algunos estudios en las últimas décadas. Los hallazgos sugieren que las personas que usan los teléfonos inteligentes en exceso pueden desarrollar progresivamente deterioro cognitivo y déficits de atención; sin embargo, los factores que contribuyen a estos efectos no se comprenden bien.
Ahora, investigadores de Hokkaido University realizaron un estudio que explora la relación entre el uso de teléfonos inteligentes y los procesos psicológicos, específicamente analizando la atención y las reacciones fisiológicas.
Los hallazgos fueron publicados en Communications Psychology. Pero, ¿qué fue lo que encontraron estos investigadores?
Reportaron que las personas con un sesgo atencional hacia los estímulos de los smartphones suelen mostrar una menor conciencia interoceptiva (es decir, son menos capaces de percibir y comprender las sensaciones corporales) y son más reactivas fisiológicamente.
Yusuke Haruki, primer autor, declaró que "Este proyecto comenzó como una exploración interdisciplinaria entre la filosofía y la psicología, con el objetivo de comprender la relación entre la tecnología y el cuerpo humano". Agregó que "Aunque dispositivos digitales como los teléfonos inteligentes se han integrado profundamente en nuestra vida cotidiana, aún sabemos sorprendentemente pocosobre cómo moldean nuestra conciencia y percepción corporal. Nos interesó en especial cómo la atención a las señales relacionadas con los celulares en situaciones cotidianas podría influir en nuestra percepción de sensaciones corporales".
El estudio se hizo con 58 personas, que debieron completar una tarea visual, con el objetivo de encontrar rápido letras que aparecían en una pantalla de computador. Había imágenes, en el trasfondo, de celulares, como en una llamada, y otras de control.
Se dividieron luego en dos grupos, uno que se distraía con las imágenes del teléfono, y el otro que solo se distraía si la tarea era fácil.
Fue muy llamativo. Los investigadores encontraron que si las imágenes de celulares eran irrelevantes para la tarea visual del experimento, capturaron la atención de la mitad de los participantes. A estos les resultó difícil poner atención a la tarea, y exhibían reacciones fisiológicas más fuertes cuando aparecían las imágenes relacionadas con celulares.
Haruki explicó que "Los participantes que se distrajeron más con los celulares no solo se desempeñaron peor en las tareas de atención sino que presentaron tasas cardiacas aceleradas cuando se expusieron a esas imágenes".
En general, los resultados sugieren que algunas personas pueden encontrar difícil ignorar estímulos que se originan desde su smartphone, como llamadas entrantes, textos, emails, etc, debido tanto a procesos mentales y a sus respuestas fisiológicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario