Fueron una especie de homínino que congenió con humanos y neandertales, cruzándose con ellos. Su origen fue datado hace años en una caverna, Denisova, en Siberia, Rusia. De ahí que se les considere los denisovanos.
En Asia ha habido solo dos registros en la región al norte. Hace unos 20 años, pescadores en el lecho marino del canal Penghu en Taiwán encontraron un pedazo de mandíbula, con cuatro dientes. Solo hace poco lograron extraerse proteínas para analizar el ADN.
Entonces s comprobó que pertenecía a un macho denisovano, pues compaginaba con lo estudiado en el resto fósil en Denisova y eso sugiere que también estuvieron en el sudeste de Asia. Esto cuadra con otro hecho: habitantes actuales del sudeste asiático tienen un aporte genético de los denisovanos.
Se estima que puede tener más de 20 000 años, hasta 50 000, porque como la pieza no fue extraída cuidadosamente para estudiar los sedimentos del lugar es difícil determinar cuándo vivió ese individuo.
El estudio fue publicado en Science.
No hay comentarios:
Publicar un comentario