Si no escucha bien, ponga atención. Un estudio de varias instituciones encontró que uno de cada tres casos de demencia en adultos está asociado con la pérdida auditiva, de acuerdo con modelos estadísticos de datos poblacionales.
Una cifra que preocupa, más sabiéndose que la prevalencia de demencia se triplique en las próximas décadas en todo el mundo.
El estudio "Fracción Poblacional Atribuible a la Demencia Incidental Asociada con Pérdida Auditiva" fue publicado en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery y fue realizado por investigadores de varias universidades, como Columbia, Vandervilt, John Hopkins, teniendo en cuenta población de Estados Unidos.
Analizaron datos de 2946 adultos de 66 a 90 años que no presentaban demencia al comienzo del estudio y la recopilación de datos se hizo entre 2011 y 2019, con una evaluación auditiva en la sexta visita.
Pues bien, el 66.1 % de los participantes desarrolló pérdida auditiva significativa, medida por audiometría. Durante el periodo de seguimiento, el 9.9 % de los participantes con pérdida auditiva desarrolló demencia, en comparación de 4.7 % de aquellos con audición normal.
Se estima que 32 %de los casos de demencia se asociaron estadísticamente con alguna pérdida auditiva audiométrica. Entre los participantes de 75 años o más, el modelo indica que 31 % de los casos de demencia podrían estar asociados con la pérdida auditiva.
No se sabe si revertir esa pérdida podría incidir en que no se desarrolle demencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario