viernes, 4 de abril de 2025

¿Genera demencia el matrimonio?

El nuevo estudio muestra un mayor riesgo de demencia entre las personas casadas. Foto Wikipedia Commons


¿Enloquece el matrimonio? Al menos se hacen chistes sobre ello y ha sido un tema que investigan científicos: si incide en un mayor riesgo de desarrollar demencia.

Hasta ahora los estudios han arrojado resultados mixtos: que las personas adultas mayores que están casadas sí tienen ese mayor riesgo frente a las separadas, viudas o nunca casadas.

El aumento del número de adultos mayores divorciados, viudos o siempre solteros ha generado inquietud frente a su potencial vulnerabilidad a la demencia.

Un nuevo estudio trae una respuesta que aporta a la discusión, con cifras llamativas. Fue realizado por investigadores de Florida State University y University of Montpellier, que condujeron un estudio con una amplia cohorte durante 18 años: más de 24 000 participantes y la intención de entender si el estado marital se asociaba con un mayor riesgo de desarrollar demencia.

Los hallazgos fueron publicados en Alzheimer & Dementia.

Pero, ¿qué fue lo que se encontró?

A los participantes se les hicieron evaluaciones anuales por personal especializado con protocolos estandarizados. Ellos fueron enrolados en el estudio en 24 centros de investigación en Estados Unidos.

Los datos:

En comparación con quienes estaban casados, los divorciados o nunca casados mostraron de forma consistente un menor riesgo de desarrollar demencia en el periodo analizado. Entre los participantes casados, 21.9 % desarrolló demencia, e igual porcentaje mostraron las personas viudas. Pero entre los divorciados solo 12.8 % desarrollaron esa condición y apenas 12.4 % de los que nunca se casaron.

Al mirar los subtipos de demencia, se encontró que los no casados tenían menos riesgo de Alzheimer y de demencia de cuerpos de Lewy. Los divorciados y los nunca casados era menos probable que progresaran de un deterioro cognitivo leve a demencia.

Pero en los casados la enfermedad de Alzheimer y la demencia Lewy fue más alta. Y el riesgo de progresión de un deterioro cognitivo leve a demencia también fue mayor.

Luego de hacer los ajustes por factores demográficos, de comportamiento, salud y genéticos el riesgo siguió bajo para los adultos mayores no casados y las personas divorciadas.

No hay comentarios: