jueves, 19 de junio de 2025

Descubren la huella dactilar humana más antigua

La huella más antigua de un humano, encontrada en un sitio en España. Foto autores 


No era clara al comienzo. Era la figura de un rostro, que fue remarcada con un punto rojo. Una obra de Neandertales hace 43 000 años en lo que hoy es España, en el sitio Abrigo de Lázaro.

Hasta ahí nada raro. Se trataba de una piedra que pudo ser recogida en un río, parecía con forma de rostro. Había un punto ocre tal vez se pudo para realzar la forma de nariz en la piedra, pero se encontró que ese punto, mirado con detenimiento en realidad era una huella de un dedo, que quizás quien trabajó la piedra intentó darle algún toque. Los diferentes exámenes confirmaron que era una huella humana. En el sitio hubo Neandertales (Homo neanderthalensis).

La primera huella humana. Sí, de hace más de 40 000 años en el Paleolítico. Una muestra más de la posible emergencia de arte.

La piedra fue encontrada en una cueva en Abrigo de Lázaro, en el valle del río Eresma, cerca de Segovia. Estaba en un nivel donde previamente se había encontrado industria del Musteriense, Paleolítico medio.

El hallazgo fue publicado en el journal Archaeological and Antropological Sciences.

No hay comentarios: