sábado, 14 de junio de 2025

Dicen que habrá sangre artificial en 2030

Ni con las continuas campañas de donación de sangre se alcanzan a satisfacer las necesidades. Foto Flickr/YTPL


Es un motivo de preocupación en todo el mundo cuando se trata de temas hospitalarios y de salud: no hay sangre. Escasea. Miles de personas fallecen por esto y cada día personas piden donación para familiares o amigos que la necesitan.

Por eso, diferentes grupos de investigación trabajan en crear sangre artificial, con la cual esa escasez terminaría. La noticia es que investigadores japoneses desarrollaron un tipo de sangre artificial.

Los científicos de Nara University en Japón crearon vesículas de hemoglobina: hemoglobina encapsulada dentro de un cascarón de lípidos que imita las células sanguíneas. En 2022 inyectaron 100 mililitros a 12 voluntarios sanos sin que se reportaran efectos adversos serios.

La idea es administrar más de 400 mililitros a una cohorte más grande. Si se comprueba la seguridad, se requerirán estudios adicionales de efectividad hemodinámica y respiratoria. La intención es, si todo funciona, lograr una producción industrial hacia 2030.

La sangre artificial tiene ventajas sobre la de donante. Primero, puede ser almacenada a temperatura ambiente por más de dos años y hasta 5 si se congela, mientras la donada expira a las 6 semanas. Segundo, en teoría es compatible con todo tipo de receptores sin importar el tipo de sangre que tengan.


No hay comentarios: