lunes, 9 de junio de 2025

No ser cornudos salva los rinocerontes en Sudáfrica

Rinocerontes blancos en Sudáfrica. Foto I. Turk/Flickr


La caza furtiva de grandes animales tiene a varias especies amenazadas o al borde de la extinción. Caza que busca extraer partes de los animales para venderlos en mercados de países como China. ¿Cómo evitarlo? 

Una de las acciones que emprendieron en Sudáfrica, en el Parque Nacional Kruger, al norte del país, podría parecer cruel, pero los reportes presentados en un artículo en Science parece justificar la medida.

¿Qué fue lo que hicieron? Comenzaron a cortar con sierra los cuernos de rinocerontes sedados. ¿Para qué? A ver si se reducía la caza que amenazaba la especie. ¿De qué ha servido? El estudio mostró que la caza se redujo 78 % en los siete años que duró el ensayo, finalizado en 2023.

A pesar del cambio de forma en su cabeza, los rinos pueden sobrevivir y eso ha ayudado a mejorar su conservación. El parque y sus alrededores es hogar del 25 % de los rinocerontes del mundo.

¿Por qué se logró esa protección? Los rinos son matados para vender los cuernos en mercados de China y el sudeste asiático, donde son usados en medicina tradicional. Al no tener cuernos, pierden interés para los cazadores.

El estudio se centró en 11 reservas en el citado parque y comparó los datos de ocho áreas donde se les cortaron los cuernos y tres donde no. También consideró datos de las reservas antes y después de ser descornados loa animales silvestres. En el programa se descornaron más de 2000 rinocerontes.    

Tim Kuiper, científico de la biodiversidad en la Universidad Nelson Mandela, comentó a la agencia AP  que "Tener un cuerno es una parte esencial de la esenciade un rinoceronte". Agregó que "Así que tener que quitárselo es, por así decirlo, un mal necesario. Pero es muy efectivo. Sin duda, salvó la vida de cientos de rinocerontes".

Nota: con datos de AP.

No hay comentarios:

Solo 14 pasos más hacen la diferencia