En Magna, un fuerte de la avanzada romana al norte de Inglaterra para marcar los límites del imperio, y a unos 11 kilómetros al oeste de Vindolanda, el principal fuerte de apoyo romano, excavaciones han permitido extraer objetos que eran de uso personal de quienes allí estuvieron.
Varios zapatos se han recuperado, zapatos tipo sandalia, algunos de ellos con señas de los cordones de amarre. Y dentro de estos hay uno que llamó la atención: el de un romano que debía tener un pie muy grande, que como se dice, podría dormir parado.
No es que sea una exageración de pie, pero sí el calzado más grande extraído. Mide 32 centímetros, es decir que hoy sería talla 14 en tallaje de Estados Unidos y 13 en el británico. Rachel Frame, arqueóloga senior en el lugar, indicó que todavía andan mirando y así saber si era el calzado más grande encontrado hasta ahora en el fuerte.
Quien usó el zapato de talla grande vivió hace cerca de 2000 años. Y el punto donde fue hallado, junto a otros dos zapatos es llamativo: estaba dentro de un quebradero de tobillos, una zanja pequeña y profunda cubierta con agua para que los posibles soldados enemigos cayeran en ella y se quebraran el tobillo. La preservación fue posible por el poco oxígeno que tenía ese ambiente.
Magna, también conocido como Carvoran, era uno de los fuertes a lo largo del gran muro de Adrián, construido hacia el año 122andes de nuestra era para demarcar el punto norte hasta donde llegaba el imperio de Roma.
El hallazgo fue informado por Rachel en un video en YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario