Aunque muchos machos humanos alardean de lo que no son capaces, un pez los deja en ridículo y muestra un caso asombroso en la vida silvestre: se aparea 19 veces al día.
Eso revelaron científicos de Osaka Metropolitan University en Japón y lo publicaron en Royal Society Open Science.
El profesor Yuki Kondo explicó que "Los medaka son peces que desovan y la fertilización se produce después de que los óvulos y el esperma se liberan en el agua. Como estos gametos son difíciles de recolectar, la cantidad de esperma liberado y la tasa de fecundación durante los apareamientos sucesivos siguen siendo un misterio".
El grupo de investigación, por eso, desarrolló un método preciso para medir el conteo de esperma de los medaka (Oryzias latipes) y por eso se hizo el experimento.
Se encontró que este pez se puede aparear en promedio 19 veces en un día. Durante las tres primera sesiones de apareamiento, el medaka libera más del 50 % de su esperma diario. Mientras la fertilizaciones casi del 100 %en esas primeras veces, decrece mucho tras el décimo apareamiento, con algunos casos finales en los que no se pudo confirmar si hubo fertilización.
Por su parte la hembra medaka solo produce óvulos una vez por día, pero los libera todos cuando se aparea. Esto significa que muchos se desperdician cuando se aparean con machos que han gastado casi todo su esperma.
Para el profesor Satoshi Awata, otro de los investigadores, "Este es el primer estudio que cuantitativamente muestra la clara capacidad diaria de apareamiento del medaka macho, así como el volumen de esperma liberado durante cada apareamiento, la tasa de fertilización y el comportamiento de machos y hembras durante este proceso.
Así que ya se sabe qué ejemplo ponerles a esos machos humanos que alardean tanto de su capacidad sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario