Fue detectado el 25 de diciembre de 2024 y comienza a preocupar. Es una roca de 50 metros, que de golpear la Tierra podría generar un daño local, como el que hizo el cuerpo que golpeó en Tunguska, Siberia -Rusia- en 1908, y de hecho hoy existe esa posibilidad.
Este asteroide, llamado 2004 YR4, tiene hoy uno en 83 posibilidades de chocar con nuestro planeta en 2032. Y de hecho es el único que marca en la escala de riesgo de asteroides, la Escala de Torino.
Ha habido otros asteroides que han estado en esa escala, pero al continuar el seguimiento se ha podido determinar que definitivamente no están en trayectoria de choque. Con este asteroide podría suceder lo mismo... o no y representar de veras una amenaza.
De chocar no representaría una amenaza global que ponga en peligro la vida, pero en el plano local sí podría causar serios daños, dependiendo claro de en qué región lo hiciera.
La trayectoria preliminar de caída, si se mantiene en curso de choque, fue calculada en pasados días e incluye una extensa región tropical que toca los océanos Pacífico y Atlántico, Colombia, centro de África e India.
El objeto que golpeó Siberia arrasó 2150 kilómetros, un 40 % más que el área de la ciudad colombiana de Bogotá y mucho más que toda la región metropolitana de Medellín. Por fortuna en aquel entonces la zona que arrasó era casi despoblada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario