viernes, 17 de enero de 2025

Fotonoticia: no, despertarse no es estresante

Los niveles de cortisol indican que despertarse no es estresante, contrario a lo que se creía hasta ahora. Foto Pexels
 

Aunque muchos se sobresaltan en ese momento, aunque parezca que faltó dormir, despertarse no genera  estrés. No lo es según un estudio que encontró que los niveles de la hormona cortisol no varían en ese momento.

Esos niveles sí aumentan en las horas previas a despertarse, como preparación para el día que llega, sugiere el estudio de la University of Bristol, Reino Unido, publicado en Proceedings of the Royal Society B.

Los estudios hasta ahora se habían hecho con muestras de saliva al momento de despertarse para medir la hormona. Pero ahora los científicos emplearon un sistema automático para tomar muestras para medir los niveles antes y después de despertarse, y lo hicieron en 201 mujeres y hombres sanos, con edades entre los 18 y 68 años.

No encontraron aumento de cortisol en la hora después de despertarse con respecto a la hora antes de hacerlo. Esto sugiere que cualquier cambio en en los niveles de cortisol de inmediato tras despertarse tiene que ver más con el rezago del ritmo diario de esa hormona, que comienza a incrementarse en las primeras horas de la mañana y alcanza el pico poco después del tiempo habitual de despertarse.

No hay comentarios: