domingo, 12 de enero de 2025

Esta es la relación entre beber alcohol y el cáncer

A mayor cantidad de alcohol, mayor riesgo de desarrollar cáncer en algún momento de la vida. No hay cantidad mínima segura. Foto Needpix


Si hasta hace mucho se afirmaba que una bebida alcohólica al día tenía efectos positivos para la salud, eso cambió. Las evidencias indican que no es así.

En Estados Unidos, el llamado cirujano general pidió que en los envases de licor, tal como se hace con los de tabaco, se advierta que el alcohol es cancerígeno.

Y sí que lo es. Veamos algunos datos del daño que puede hacer tanto a mujeres como a hombres.

En 2013 un estudio publicado en Annals of Oncology descubrió que quienes tomaban una bebida al día tenían 30 % más probabilidades de desarrollar cáncer de esófago, un 17 %más de desarrollar cáncer de cavidad oral y un 5 % más de desarrollar cáncer de mama.

Con dos bebidas al día: la proporción de mujeres que desarrollarían cáncer relacionado con el alcohol aumentó del 16.5 % en el grupo que solo tomaban una copa, a 22 % con dos. El de quienes desarrollarían cáncer de mama subió al 15.3 %. Y en hombres, aumentó al 13 % el porcentaje de quienes desarrollarían un cáncer debido al alcohol a lo largo de su vida.

Con cuatro o más copas al día: se relaciona con cánceres de boca, orofaringe, laringe, esófago, mama y colorrectal, más cánceres de hígado, estómago, vesícula biliar y páncreas. Quienes beben tanto tienen un riesgo de cáncer de hígado y de vesícula biliar más de dos veces superior al de los no bebedores. Y su riesgo de cáncer de pulmón, estómago y páncreas es entre un 15 y 20 % mayor.

Los estudios no han analizado si los efectos son peores o no cuando se consume alta cantidad en solo dos horas o beber mucho a lo largo de varios días.

En estos riesgos inciden además factores como el sexo, la genética la dieta y los antecedentes familiares. Se sabe por ejemplo que el alcohol afecta de manera más negativa la salud de los hombres porque tardan más en metabolizarlo y entonces permanece más tiempo en el cuerpo.

Lo que tampoco está claro es si dejar de beber alcohol o reducir su consumo a largo plazo hace que el riesgo vuelva a la línea de base.

Nota: con datos de The New York Times

No hay comentarios: