miércoles, 15 de enero de 2025

Crece el uso de 'verbos asesinos' en toda clase de películas: estudio

Los filmes contienen cada vez más alusiones a palabras violentas, como matar y asesinar. Se nota en todos los géneros. Foto Pexels


Un extenso estudio demostró que la cantidad de asesinatos y matanzas ha aumentado de manera general durante los últimos 50 años. 

Es bien llamativo: los investigadores utilizaron el aprendizaje automático para buscar una base de datos de subtítulos de más de 160 000 películas en inglés producidas entre 1970 y 2000. Calcularon la cantidad de diálogo de personajes que utilizan variaciones de las palabras 'asesinato' o 'matar' en cada una de las películas.

Brad Bushman, autor correspondiente del estudio, profesor de comunicación en The Ohio State University (Estados Unidos) dijo que si bien el uso total de  estos 'verbos asesinos' varió mucho de un año a otro, hubo una clara tendencia creciente durante el amplio periodo analizado.

Y no se crea que solo se escuchan en películas de crímenes, donde la violencia se espera. Bushman dijo que "Los personajes en películas sin crímenes también están hablando más acerca de matar y asesinar hoy que hace 50 años".

Agregó que "No tanto como los personajes en cintas de crímenes, y el incremento no ha sido fijo. Pero está sucediendo todavía. Hallamos aumento en violencia en todos los géneros".

El estudio, que fue publicado en JAMA Pediatrics tuvo otro hallazgo importante, según Babak Fotouhi, cabeza del estudio y profesor de investigación asistente en la University of Maryland: el lenguaje violento ha aumentado tanto en personajes masculinos como femeninos.

Las mujeres en general no tenían tantos diálogos violentos como los hombres, pero también se encontró aumento en el tiempo.

Fotouhi explicó que "Nuestros hallazgos sugieren que las referencias a matar y asesinar en los diálogos de las películas no solo ocurren con mucha más frecuencia que en la vida real sino que también están aumentando en el tiempo".

El estudio extrajo los diálogos referentes a acciones cometidas por los personajes en 166 534 películas. 

Se contabilizaron solo los verbos homicidas utilizados en construcciones activas (como "Ella mató a X"). No contabilizó las construcciones pasivas("Él fue asesinado por X") ni las negaciones ("Ella no mató a X") ni las preguntas ("¿Ella asesinó a X?").

"Lo diseñamos así para tener un estimativo conservador", dijo Fotouhi, y consideró que "Es probable que hubiera más violencia en las películas de lo que calculamos en términos del diálogo".

No hay comentarios: