sábado, 18 de enero de 2025

Sorprendente: imágenes de 74 cinturones de exocometas

Los cinturoes de exocometas (cometas en otros sistemas estelares) captados por los radiotelescopios en la superficie. Imagen Luca Matrá


Increíble lo que se avanza en observación astronómica. Astrofísicos presentaron la estructura de 74 cinturones de exocometas en igual número de estrellas que están más cercanas a la Tierra, estrellas de distintos tipos y edades.

Sí, cometas en otros sistemas estelares, gracias al Atacama Large Millimeter/submillimiter Array (Alma), una red de 66 radiotelescopios en el desierto de Atacama en Chile, y gracias también al Submillimiter Array y sus ocho radiotelescopios en Hawái.

"Los exocometas son bloques de roca y hielo de al menos un kilómetro de tamaño que se unen entre sí en estos cinturones para producir los guijarros que observamos aquí con los conjuntos de telescopios Alma y SMA. Los cinturones exocometarios se encuentran en al menos 20 % de los sistemas planetarios, incluido nuestro propio Sistema Solar", según Luca Matrá, autor principal de la investigación que se ha publicado en Astronomy and Astrophysics, del Trinity College Dublin (Irlanda).

La estructura de los cinturones es así mismo diversa, algunos como aros estrechos, pero un gran número son amplios, más bien discos que anillos, en palabras de Sebastián Marino, de la University of Exeter, coautor.

Los guijarros a los que se refirió Matrá son las pequeñas piedras de milímetro, que reflejan una luz que se aprecia en las imágenes.


No hay comentarios: