No se hace extraño que cuando comienza un año las personas hacen propósitos, no pocas veces relacionados con tomar nuevos hábitos de salud: comer mejor, hacer ejercicio, dormir lo suficiente, por ejemplo. Y al mes o antes muchos de esos propósitos han quedado en el olvido. Es que no es fácil.
¿Cuánto toma entonces establecer un hábito? Eso fue lo que investigaron en la University of South Australia, que realizaron una revisión sistemática del asunto. y llegaron a una conclusión.
¿Qué determinaron? Que no es nada sencillo. Los nuevos hábitos comienzan a formarse luego de dos meses (59-66 días), pero puede tomar hasta un año para que se establezcan.
Diversas fuentes y personas decían que en tres semanas se podían formar, mas parece que no es así. No es una afirmación basada en evidencias. Ben Singh, investigador de esa universidad, explicó que "Adoptar nuevos hábitos es esencial para un bienestar a largo plazo peor formar esos hábitos -y romper con los malos o inadecuados- puede ser retador".
Agregó que "En nuestra investigación encontramos que la formación de hábitos empieza alrededor de los dos meses, pero hay mucha variabilidad, los tiempos de formación van de los cuatro días hasta el año".
Por eso, aconsejó, quienes tengan el propósito de cambiar no deben desistir. Toma tiempo.
El estudio con más de 2600 participantes también encontró otros factores que inciden en esa formación de los hábitos.
El éxito está influenciado por distintas cosas, como la frecuencia con la que se toma la nueva actividad. Además, "Si usted agrega una nueva práctica a su rutina de la mañana, los datos muestran que es más posible que lo logre. También es más probable que se adhiera a ese hábito si lo disfruta".
Además:
"Planear con la intención de completar una nueva conducta puede también ayudar a solidificar el nuevo hábito, así que asegúrese de sacar tiempo para incluir los nuevos hábitos saludables en sus actividades diarias. Esto puede ser tan sencillo como sacar la ropa deportiva la noche antes de una caminata o tener un almuerzo saludable listo en la nevera".
El estudio fue publicado en Healthcare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario