sábado, 8 de marzo de 2025

Abstinencia al celular altera el cerebro

Las restricciones en el uso del smartphone semejan en el cerebro cambios como los que produce la abstinencia a sustancias adictivas. Foto Xiangrui Huang/Flickr 


Solo tres días sin teléfono celular genera cambios en el cerebro parecidos a aquellos vistos en personas con adicción al alcohol o las drogas.

En un estudio, durante ese lapso los científicos tomaron imágenes de resonancia a los participantes y los escáneres mostraron cambios en las regiones del cerebro que se relacionan con la recompensa y el deseo. Se altera la química del cerebro.

Durante la prueba, esos adultos jóvenes tuvieron uso limitado del smartphone: solo para algo de trabajo o contacto con familiares.

Para algunos se trata de una adicción al celular, que otros científicos prefieren no llamar así porque se crea una imagen poco precisa de los aspectos emocionales mentales y sociales complejos asociados con el exceso en el uso de smartphones.

De todas maneras, la neurociencia ha visto un creciente foco en el exceso del uso debido a sus asociaciones negativas con efectos en la salud física y mental, y sus vínculos con comportamientos adictivos.

En el estudio se trabajó con25 adultos jóvenes de 18 a 30 años de edad. Para evaluar su estado de ánimo, hábitos con el celular y antojos completaron dos cuestionarios, antes de las imágenes cerebrales. 

Estos escáneres revelaron cambios en áreas asociadas con la dopamina y la serotonina, esos neurotransmisores que regulan el ánimo, las emociones y también la adicción.

Notaron los investigadores que la restricción del celular semeja en algunos aspectos a la abstinencia de sustancias adictivas o incluso a los antojos de comida, algo que se observó tanto en los que usaban el celular de manera habitual como en los que no.

El estudio fue publicado en Computers in Human Behavior.

No hay comentarios: