Los países andinos de Sudamérica se quedarán sin el agua que proveen los glaciares de Los Andes. Más de 90 millones de personas, en un futuro, sufrirían la escasez.
La situación a vivirán desde Argentina y Chile, hasta Colombia, pasando por Bolivia, Perú y Ecuador. Y la razón es clara: los glaciares se derriten a un ritmo 35 % más acelerado que los del resto del planeta. Retroceden 0.7 metros al año y eso son cientos de miles de toneladas de hielo que se pierde.
La pérdida se ha acelerado en las últimas décadas, en las que la Tierra también se ha calentado más.
Es lo que sugiere un estudio de investigadores de University of Sheffield en el Reino Unido, una investigación presentada en el Primer Día Mundial de los Glaciares, promovido por Unesco, en una reunión en París.
Al paso que se derriten, los Andes probablemente serán una cordillera con pocos glaciares. En Colombia, los que quedan desaparecerán en una o dos décadas, afectando el suministro de agua para al menos dos millones de colombianos.
La investigación mostró que si la temperatura del planeta sube por encima de los 2° Celsius, a 2100 Sudamérica no tendría prácticamente ningún glaciar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario