domingo, 9 de marzo de 2025

Marte tuvo océano, playas, pero no bañistas

Así pudo lucir el gran océano del hemisferio norte en Marte. Hallazgos sugieren la antigua existencia  de playas. Imagen UC/Berkeley


Marte tuvo agua alguna vez, hace miles de millones de años. Tuvo océanos y tuvo playas. Tal vez lo único que no tuvo fue marcianos para disfrutarlas.

Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) reforzó esos hallazgos: mostró que es muy probable que haya habido un océano en el hemisferio norte del planeta rojo, uno con playas y con olas llegando hasta ellas.

Recapitulemos: la misión de Chian, Zhurong, fue la primera en reportar ese océano, con base en radar que penetró la superficie. El explorador ha estado en la Utopia Planitia, donde se sospechaba esa existencia.

En el nuevo estudio se reafirma que hubo un océano con playas. Benjamin Cardenas, profesor asistente en Penn State University y coautor del nuevo artículo, expresó que "Estamos encontrando sitios en Marte que semejan antiguas playas y antiguos deltas de ríos. Encontramos evidenciade viento, olas, arena... una playa estilo vacaciones".

El radar del explorador reveló capas enterradas similares a las playas terrestres. Lucían como depósitos de playa, es decir paisajes que descienden hacia el mar como las playas.

Podría haber otras explicaciones para esos hallazgos, como ríos, viento sin olas en el agua, y actividad volcánica. Pero se descartan por la pendiente del terreno hacia el océano y su grosor.

Es parte de la extraña geología marciana. Una gran dicotomía: un hemisferio norte de tierras bajas y un hemisferio sur con mayores elevaciones y con gran cantidad de cráteres. Un punto más a favor del gran océano.

Solo faltaron los bañistas interplanetarios.

No hay comentarios: