No han ido a una institución de educación, pero saben practicar primeros auxilios. Eso parece otra característica de los ratones.
Es que investigadores detectaron que cuando un ratón se encuentra a otro inconsciente, trata de reanimarlo lamiendo su cara, o bien halando su boca y lengua.
Con mayor fuerza halan de la boca, lamiendo y mordiendo, cuando han pasado más tiempo con el ratón que requiere ayuda, hecho que se traduce en una recuperación más rápida.
El estudio fue publicado en Science.
Wenjian Sun, investigador de la University of Southern California, dijo que "El descubrimiento más sorprendente es la existencia de respuestas instintivas de emergencia en esos animales para revivir a los inconscientes -o acabados de fallecer- compañeros. Este estudio provee la primera evidencia documentada de una conducta tipo resucitación en ratones sin entrenamiento".
Ayudar a otros que están enfermos o lesionados se ha visto en otros animales no humanos, como delfines, elefantes y primates no humanos, de acuerdo con el científico.
Dijo que "Estas conductas a menudo incluyen tocamientos, acicalamientos,, empujoncitos y, en algunos casos, acciones físicas más intensas como golpes. Sin embargo comportamientos específicos como morderse o jalarse la lengua, observados en este estudio, no se habían reportado previamente".
El artículo que describe el estudio, les cuento, lo explica así:
Los investigadores describen cómo docenas de ratones reaccionaron luego de ser presentados a otro ratón en un estado de necesidad. Estos estados incluían el otro ratón siendo estresado y en estado de inconsciencia.
Los datos indican lo siguiente:
Los ratones pasaban más tiempo en contacto físico con otro ratón si estaba inconsciente y no despierto, con la intensidad del acicalamiento aumentando en el tiempo si el otro estaba inconsciente. Los ratones pasaban en promedio 47 % de los 13 minutos de la prueba interactuando con un compañero inconsciente.
Los comportamientos de acicalamiento aumentaban de vigor sobre el periodo de la prueba de oliendo y lamiendo a mordiendo en la boca y la lengua del otro ratón, con acciones más agresivas vistas en pares que eran más familiares el uno al otro. Más del 50 % de los ratones terminaban jalando la lengua del compañero inconsciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario