lunes, 3 de febrero de 2025

Así puede afectar la marihuana el funcionamiento del cerebro

Los fumadores habituales de marihuana pueden tener algunos problemas con la memoria de trabajo y funciones cognitivas. Foto Wikipedia Commons


Los estudios han sido muchos, enfocados en diferentes aspectos de un tema de interés constante: ¿hace daño el uso esporádico o frecuente de la marihuana?

Un estudio con 1000 participantes de entre22 y 36 años de edad, publicado en Jama Open Network encontró efectos en la función cognitiva entre fumadores recientes y de toda una vida de la hierba.

Se halló que 63 % de los que la habían b fumado toda su vida exhibían una actividad cerebral reducida durante un ejercicio de la memoria de trabajo, mientras que 68 % de fumadores recientes tuvieron el mismo efecto.

Ese declive en la actividad cerebral estuvo asociado con peor desempeño de la memoria de trabajo, esa capacidad de retener y usar información para desempeñar tareas. Por ejemplo, la memoria de trabajo permite a una persona seguir las instrucciones que se les ha dado o mentalmente visualizar y manipular información, como resolver un problema de matemáticas.

Joshua Gowin, profesor de radiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), dijo que "Como el uso de cannabis crece en todo el globo, estudiar sus efectos en la salud humana se ha hecho muy importante. Al hacerlo, podemos entregar un entendimiento de tanto los beneficios como los riesgos de su uso, empoderando a la gente para que tome decisiones informadas y comprender muy bien las consecuencias".

En el estudio, los fumadores duros de marihuana se consideraron esos adultos jóvenes que la han fumado más de 1000 veces en su vida, mientras que el uso de 10 a999 se consideró moderado, así como no usuario al que la consumió menos de 10 veces.

Se estudió la respuesta de los participantes mientras se tomaban imágenes de resonancia en una sesióny se les entregaban tareas cognitivas para completar. Esas tareas examinaban la memoria de trabajo, la recompensa, emoción, lenguaje y habilidades motrices, como tocar un dedo para mapear el control cerebral, la evaluación racional y la teoría de la mente.

Los investigadores encontraron que la cannabis tenía un efecto estadísticamente significativo en el funcionamiento cerebral durante las tareas de la memoria de trabajo, indicando que los impactos no se debían a mero chance. El efecto se vio tanto en fumadores recientes como esos de toda la vida. El impacto fue menor para las otras tareas.

Durante las tareas de la memoria de trabajo, se encontró que los fumadores duros de marihuana tenían menor actividad cerebral en ciertas áreas del cerebro (la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza prefrontal dorsomedial y la ínsula anterior). Estas regiones están involucradas en funciones cognitivas importantes como la toma de decisiones, la memoria, la atención y el procesamiento emocional.

El estudio también sugirió que abstenerse de usar marihuana antes de cumplir una tarea cognitiva podría ayudar a tener un mejor desempeño. Gowin indicó que "Las personas deben ser conscientes de su relación con cannabis, ya que la abstinencia total también podría afectar su cognición. Por ejemplo, los consumidores habituales tal vez deban ser más cautelosos".

No hay comentarios: