Ha sido común en muchas culturas asumir que las mujeres hablan mucho más que los hombres y de hecho hasta chistes misóginos ha generado esa creencia. Pero ¿es realidad?
Les cuento que hay un nuevo estudio sobre el tema y fue publicado en el Journal of Personality and Social Psychology. ¿Qué es lo que encontró?
Bueno, vamos con un antecedente. En 2007 un estudio de investigadores de la University of Arizona refutó la creencia de que ellas hablan más que ellos Determinó que hablan más o menos lo mismo, unas 16 000 palabras al día.
La nueva investigación encontró algo diferente. "Queríamos ver si o no esa asunción (que ellas son más habladoras) se mantenía en una prueba empírica", explicó Colin Tidwell, codirector del estudio. Y he aquí si lo corroboraron o no.
Encontraron que las mujeres en la edad temprana y media de la adultez, de los 25 a los 65 años, hablan en promedio 3000 palabras más que los hombres. No hallaron diferencias significativas en otros grupos de edad, como la adolescencia (10 a 17 años), la emergente adultez (18-24) y la adultez mayor (más de 65 años).
Hay otro hallazgo bien interesante, como para pensar un poco en el porqué y qué efectos tiene: se identificó que la gente en general hoy habla menos, hecho que podría deberse a una mayor dependencia en la comunicación digital.
En el estudio, más amplio que los anteriores a él, se analizaron 630 000 audios de grabadoras electrónicamente activadas que estaban en 22 estudios diferentes, con participantes con edades entre los 10 y 94 años de edad. Incluyó 2197 personas, cuatro veces más que la citada investigación de 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario