domingo, 23 de febrero de 2025

Más y más océanos en nuestro Sistema Solar

Más estudios sugieren que la luna Calisto tiene un océano bajo la congelada corteza. Una más en el sistema de Júpiter. Foto NASA


Se sabe que la Tierra no es el único planeta con océanos. Marte los tuvo hace miles de millones de años. Pero cada vez se allegan más evidencias de que hay otros mundos cercanos que pueden contenerlos.

Con seguridad hay uno en la luna Europa, bajo su superficie, en el sistema de Júpiter, a donde se dirige la nave Europa Clipper para estudiar si hay posibilidades de vida y detallar ese mundo helado.

No es la única. Otros estudios sugieren que en Calisto, otra luna joviana, la tercera más grande del Sistema Solar, y en Mimas, en el anillado Saturno, también existen océanos.

En el primer caos, la nave Galileo de la NASA (que funcionó hasta 1995) capturó medidas magnéticas cerca de esa luna, que sugieren que Calisto tiene una capa helada que cubre un océano salado y líquido.

Un nuevo análisis de los datos de aquella sonda mostró que la sola ionosfera de la luna no puede explicarlas observaciones existentes, pero que un océano en combinación con la ionosfera sí explicaría todo. Y de acuerdo con los estudios, el océano sería de varios kilómetros de profundidad y estaría debajo de la capa helada que asimismo tiene un grosor de varios kilómetros.

En el caso de Mimas, estudiada por la sonda Cassini (2004-2017), otro análisis de la información recogida sugiere     que los mínimos cambios en la órbita del satélite se explicarían por un océano bajo los 30 kilómetros de corteza congelada. Esta luna tiene un diámetro de 397 kilómetros.

De comprobarse, sumaría en la creciente lista de cuerpos con posibles océanos en nuestro Sistema Solar. Se han confirmado en Ganímedes, Calisto y Europa en el sistema de Júpiter; Encelado y titán en Saturno, más posiblemente Mimas; y se sugiere que hay otros en lunas de Urano y Neptuno.

Mimas, una luna de Saturno con su cráter de cinco kilómetros formado por un impacto de meteoro. Foto NASA



No hay comentarios: