Cada segundo, literal, cuenta. En caso de ataques cardiacos o derrames cerebrales la oportunidad en la atención es vital para evitar más daños a esos órganos o la muerte. Reconocer los síntomas es un paso importante en esa dirección, para recibir atención oportuna.
Una información de los Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH) presenta cuáles son esos síntomas.
En caso de ataque al corazón:
1. Dolor o molestia en el pecho: se siente en el centro o lado izquierdo, puede durar unos minutos y aparecer y desaparecer. Se puede sentir como una presión, contracción, opresión o dolor. Se puede sentir como acidez o indigestión.
2. Dificultad para respirar: Podría ser el único síntoma. Puede aparecer antes o después de las molestias en el pecho, en reposo o en actividad física ligera.
3. Molestias en la parte superior del cuerpo: dolor o molestias en uno o los dos brazos, la espalda, los hombros, el cuello, la mandíbula o encima del ombligo.
En cuanto al accidente cerebrovascular:
1. Entumecimiento o debilidad repentinos en cara, brazo o pierna, en especial a un lado del cuerpo.
2. Confusión repentina, dificultad para hablar o dificultad para entender lo que dicen.
3. Problemas repentinos para ver en uno o ambos ojos.
4. Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida del equilibro o la coordinación.
5. Dolor de cabeza repentino e intenso son causa conocida.
Si siente alguno de estos síntomas, se debe buscar atención médica rápido. Si lo hace, se puede reducir el daño en esos dos órganos: se puede salvar el músculo cardiaco o reducir el daño cerebral.
Síntomas para reconocer en caso propio o si ve a alguien con alguno de ellos.
Un ataque al corazón se produce cuando se bloquea el flujo de sangre al corazón, hecho que causa daños en el músculo cardiaco. Por su lado, el accidente cerebrovascular se da cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, sea por una obstrucción (accidente cerebrovascular isquémico) o una hemorragia (accidente cerebrovascular hemográgico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario