lunes, 10 de febrero de 2025

Seis datos de lo que pasa en el Ártico

Cada verano se derrite mayor cantidad de masa de hielo del Ártico. La región se calienta con gran rapidez. Foto Nasa


Aunque el mundo está más pendiente de otras cosas d ela vida diaria, de guerras y el auge de la extrema derecha y el fascismo, la Tierra sigue su camino inescrutable. Y el Ártico también.

Varios estudios e informes recientes no traen noticias buenas para una región importante no solo por su biodiversidad sino porque es termómetro del clima y porque si funciona mal la criosfera toda podría entrar en eventos negativos en cascada.

¿Pero cuáles son esos nuevos datos? Miremos:

1. Las temperaturas en la zona del Polo Norte han subido en las última semanas hasta 20 ° Celsisu más que el promedio de los últimos 35 años. Al norte de Svalbard, Noruega, subieron a 18° C más que ese promedio.

2. Estas temperaturas extremas se dan cuando el planeta ya pasó los 1.5° Celsius de más sobre la era preindustrial, límite que buscaban las conversaciones mundiales sobre el cambio climático.

3. A mayor temperatura, más rápido se derrite el hielo en el océano. En cada invierno, el Ártico se congela y en verano pierde parte de esa masa de hielo, pero hoy cada verano se está derritiendo un área más grande, eso hace que se refleje menos radiacion solar a la atmósfera y quede en la atmósfera y el océano, calentando más el planeta.

4. Nada indica que a largo plazo se contenga el aumento de la temperatura. Es más, así se dejara de emitir gases de invernadero, la trayectoria imparables es a que a finales de siglo haya aumentado al menos 2.7° con respecto a la era preindustrial. El Ártico estará totalmente descompuesto, libre de hielo varios meses al año. Hoy ya es irreconocible, según investigadores.

5. En el Ártico se forman crestas gruesas producto del hielo que se reacomoda, de resquebrajaduras y de los vientos. Esas zonas son ricas en vida, en pequeños organismos. Y la noticia es que cada vez se forman menos, sugiriendo amenazas para toda esa vida y para el grosor mismo del hielo.

6. Para confirmar todo esto: el Ártico se calienta hoy cuatro veces más rápido que el resto del planeta.


Nota: con datos de Nature Climate Change, Sciencen The Guardian.

No hay comentarios: