sábado, 22 de febrero de 2025

Este perro, principal sospechoso de comenzar la pandemia

Un perro mapache es hoy la más seria respuesta al comienzo de la transmisión de la Cod-19. Foto Wikipedia Commons


Cinco años después, otro animal encabeza la lista de posibles responsables de la transmisión inicial del coronavirus SARS-COV-2 que provocó la pandemia del Covid_Wuhan,mercado,animales,19.

Más y más evidencia, de más de una docena de estudios sugieren que una persona agarró el virus, que fue transmitido por murciélagos a un animal intermedio que se comercializa en el Mercado Huanan en Wuhan, China, donde todo comenzó.

Aunque hay todavía diversas hipótesis sobre lo sucedido y hasta fuentes gubernamentales de Estados Unidos insisten en que se trató de un escape del Instituto de Virología de esa ciudad, el animal que encabeza la lista de ser ese punto intermedio en la transmisión del coronavirus es el perro mapache Nyctereutes procyonoides.

Que sea el 'acusado' es no solo porque se vende en ese mercado, pues la piel y la carne de esta animal es apreciada, sino que es sobre el que más estudios se han hecho, según analistas citados por Nature.

El origen de este coronavirus ha sido muy politizado y la falta de respuestas claras ha ayudado. Aunque el hospedero natural es el murciélago, no se cree que lo haya transmitido de manera directa a un humano, pues estos mamíferos no viven cerca a la ciudad.

Además, el perro mapache ya había sido sugerido como transmisor de otro virus, el que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) en un mercado de animales vivos en Guangdong, también China.

Otros estudios han mostrado que el perro mapache, en cultivos o silvestre, a menudo es infectado con virus que pueden pasar a otras especies.

Estudios mostraron que entre 2017 y 2019 en aquel mercado se vendieron 38 perros mapaches. Un mercado, como otros en China, donde pulula la venta de diversos animales para alimento. El más vendido en ese periodo, por ejemplo, fue el erizo de Manchuria (Erinaceus amurensis) con 332 individuos cada mes.

Pero hay otra evidencia más fuerte: tras el cierre del mercado por el comienzo de la pandemia, científicos chinos reportaron el hallazgo en hisopos con muestras tomadas en varios puntos en ese lugar, de ADN mitocondrial de perros mapaches en varios de los hisopos.

Claro, es imposible aseverar que estaban contaminados y pasaron el virus, pero es muy posible.


No hay comentarios: