Mujeres taino. En muchas sociedades indígenas la caza es tarea de quien quiera y ellas participan activamente. Foto Wikipedia Commons Durante muchísimo tiempo se ha dicho que en las sociedades cazadoras-recolectoras los hombres salían a cazar y las mujeres quedaban en casa en las tareas de recolección. Una división que se mantiene hasta nuestros días y que ha hecho mucho daño. Miren lo que encontraron científicos en un estudio publicado en Plos One, en el que consideraron información de etnógrafos (investigadores que estudian la cultura) y de observadores desde finales de los1800 hasta hoy. Determinaron que en el 80 % de las sociedades cazadoras participaban las mujeres. Y es que ejemplos abundan, de mujeres en los matses en la Amazonia peruana cazaban roedores con machetes, hasta las agta de Filipinas cazaban cerdos y venados con flechas, y las abuelas aka y niñas de hasta 5 años de edad que cazan puerco espines en el centro de África. "Hemos analizado reportes acá y allá sobre l...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar