Las personas que sienten que han recibido una comunicación de la persona fallecida, aceptan mejor su pérdida. Foto Needpix No es un tema sencillo: comunicarse con el familiar o amigo muerto ayuda a llevar el duelo, de acuerdo con un estudio del Centre for Research in Psychology and Social Sciences en la University of Northampton en el Reino Unido, un hallazgo que sirve para continuar investigaciones sobre el asunto. La comunicación tras la muerte es definida como un fenómeno espontáneo en el cual el individuo reporta un sentimiento de contacto directo (sin intervención de médium) con una persona fallecida. Para los investigadores, del 30 al 34 % de las personas experimentan uno de esos fenómenos durante su vida. Esto ha sido reportado en diferentes culturas, sin importar género, edad, nivel socioeconómico, estado educativo y creencias religiosas. Esa comunicación puede darse en varias formas, como sentir una presencia, experiencias sensoriales (visual, olfativa, auditiva, táctil),...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar