Posición del Sol y la Tierra. Las líneas negras señalan los brazos de la galaxia y las flechas el movimiento de distintos objetos. Imagen NAOJ De los objetos fascinantes en el cosmos, pocos llaman tanto la atención como los agujeros negros. Enigmáticos. La imaginación vuela y se pregunta, ¿qué será caer en uno de ellos o tan solo acercarse? En el centro de neustra galaxia, como en el de casi todas, existe un gran agujero negro. La Tierra y nuestro Sistema Solar se encuentran algo alejados de ese tormentoso centro donde residen varias estrellas y al agujero cae polvo y gas en grandes cantidades. Hasta ahora se estimaba que estábamos a unos 27 700 años luz de semejante monstruo (por su masa), en uno de los brazos externos de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que tiene de extremo a extremo cerca de 200 000 años luz. Pero un proyecto japonés acaba de dar una nueva medición: estamos más cerca de ese gran agujero de lo que se había estimado antes. Y no es que la astronomía haya fallado: es que...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar