miércoles, 11 de junio de 2025

Monedas permitieron identificar al galeón San José

Imagen de parte de las monedas que permitieron identificar plenamente al galeón San José, hundido en aguas colombianas. Foto Antiquity


Es el galeón San José, pocas dudas quedan. Este barco de la monarquía española se hundió en el Caribe colombiano, su ubicación fue determinada hace 10 años. En un estudio, mediante vehículo no tripulado se lograron imágenes cercanas de parte del contenido0: monedas que dieron una pista importante.

De acuerdo con el estudio publicado en Antiquity se determinó el año de impresión de esas monedas. El San José era un barco de la Flota de Tierra Firme, que conectaba Cádiz, España, con el Nuevo Reino de Granada y el virreinato de Perú. 

Daniela Vargas Ariza, líder en estas investigaciones, de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH explicó que "La Flota de Tierra Firme, comandada por el galeón San José, tenía el monopolio exclusivo de transportarlos tesoros reales entre Sudamérica y la Península Ibérica".

Las fuentes históricas señalan que el galeón fue hundido en una batalla con los británicos en 1708 afuera de las costas de Colombia, transportando una valiosa carga.

Para determinar si de veras era el San José se usó un vehículo no tripulado. Mediante imágenes digitales de alta resoluciónde las monedas se hizo una reconstrucción tridimensional empleando fotogrametría.

De este modo se encontró un dato clave: las monedas tenían fecha de 1707.

Vargas Ariza explicó que esas monedas tenían entonces formas irregulares y eran conocidas como macuquinas en España.

El hallazgo indica que el galeón tuvo que ser hundido luego de 1707, dato que concuerda con el relato histórico.

Vasrgas Ariza concluyó que "Este estudio de caso señala el valor de monedas como marcadores cronológicos clavespara la identificación de naufragios".

No hay comentarios: