Mediante ondas gravitacionales detectadas por el observatorio Ligo, físicos detectaron la más grande fusión de dos agujeros negros supermasivos, dos agujeros negros con masas tan grandes que es difícil explicarlo mediante las leyes de la física.
El evento, denominado GW231123, es causado por dos agujeros negros con masas entre 100 y 140 veces más grandes que las del Sol. Al final de la fusión generarán un solo agujero negro con 225 masas solares. Estas masas sugieren que cada uno de esos agujeros tuvo otra fusión hace miles de millones de años.
Modelos de los agujeros negros sugieren que están rotando demasiado rápido, unas 40 veces por segundo, cerca del límite de la teoría general de la relatividad formulada por Einstein. La masa y el giro entrega información sobre cómo crecen los agujeros.
La detección se hizo en noviembre de 2023, pero el artículo, con todos los análisis, se publicó ahora en Nature.
No hay comentarios:
Publicar un comentario