Son unas garras de gato a las que el telescopio espacial Webb les dedicó tiempo. No están acá, andan a 4000 años luz, hacia la constelación Escorpión. Y para celebrar los tres años de trabajo científico hizo un acercamiento a uno de los dedos de esas garras.
En la imagen se aprecian cuatro áreas circulares. Cada una exhibe un brillante azul. Los filamentos naranja son polvo, de distinta densidad, que rodean esas áreas azulosas. Hacia la izquierda del círuclo central hay una zona oscura en la que escasean las estrellas, tal vez cubiertas en primer plano por elpolvo y el gas. También aparecen regadas varias estrellas con tono amarillo.
Las garras del gato son una nebulosa molecular en donde se forman estrellas masivas, situación que a futuro detendrá la formación de más estrellas.
Los nudos rojizos hacia el centro de la imagen revelan estrellas masivas en formación, ocultas por el polvo adelante de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario