Quien conviva con un gato conoce de primera mano que este en ocasiones le 'regala' alguna de las presas de sus cacerías: desde ratones a murciélagos y otros. En eso se les parecen, quién creyera, las orcas, conocidas como las ballenas asesinas. Sí, como lee, también muestran su lado amable y su desprendimiento con el alimento.
En un estudio, investigadores de Canadá, Nueva Zelanda y México reportaron 34 interacciones a lo largo de dos décadas en las cuales las orcas en su medio natural intentaron ofrecerles su comida a personas. Incidentes que tuvieron lugares en distintas regiones del planeta, de California a Nueva Zelanda, de Noruega a la Patagonia.
Jared Towers, quien condujo el estudio, de Bay Cetology en British Columbia, Canadá, explicó que "Las orcas con frecuencia comparten alimento unas con otras, es una actividad prosocial y una manera de construir relaciones con otras". El investigador agregó que "Que también compartan con humanos puede mostrar su interés en relación con nosotros".
Towers, Ingrid Visserde Orca Research Trust en Nueva Zelanda, y Vanessa Prigollini de Marine Education Asociation en México, recogieron y analizaron la información de los 34 incidentes de compartir comida que ellos y otros vivieron.
¿Que hallaron? En 11 ocasiones las personas estaban en el agua cuando las orcas se les acercaron. En 21 casos estaban en botes y en 2 casos estaban en la costa. Algunas fueron capturadas en videos y fotos; otras fueron descritas en entrevistas.
El análisis fue riguroso. Se consideraron solo casos en los que fueron las orcas las que se aproximaron a las personas y no al revés y les dejaron la comida al lado; en todos los casos menos uno, las orcas esperaron a ver qué pasaba tras su ofrecimiento de comida y en siete casos intentaron más de una vez ofrecer la comida cuando las personas se rehusaron inicialmente.
Los investigadores tienen la hipótesis de que "Ofrecer cosas a los humanos podría incluir oportunidades para las orcas de practicar una conducta aprendida, explorar o jugar y al hacerlo, aprender de eso, manipular o desarrollar relaciones con nosotros". También escribieron que "Dadas las avanzadas capacidades cognitivas y la naturaleza social y cooperativa de esta especie, asumimos que cualquiera de las explicaciones y resultados de tal comportamiento son posibles".
El estudio fue publicado en el Journal of Comparative Psychology.
No hay comentarios:
Publicar un comentario