miércoles, 30 de julio de 2025

Las mujeres vuelan mejor en caso de estrés

Una cabina de avión. El nuevo estudio mostró el mejor control de las mujeres durante situaciones de estrés. Foto PxHere


Con frecuencia hoy los aviones son piloteados por mujeres, situación que no se veía en un pasado no muy lejano. Ahora un estudio concluyó que ellas tienen una ventaja cuando se trata de manejar esos grandes aparatos voladores.

Los investigadores de la Universidad de Waterloo concluyeron que las mujeres podrían superar a sus homólogos hombres en situaciones de vuelo de alta presión. Un hallazgo que desafía suposiciones tradicionales en aviación y sugieren que ellas podrían tener fortalezas únicas que podrían reconocerse mejor en los sistemas de formación y evaluación de pilotos.

Para Naila Ayala, investigadora principal del estudio "Estos hallazgos son emocionantes porque nos impulsan a repensar cómo evaluamos a los pilotos". Es más, aclaró "No podemos asumir que, porque dos pilotos miran lo mismo, reaccionarán de la misma manera. Nuestro estudio demuestra quelas mujeres podrían ser mejores para mantener el control y tomar decisiones en situaciones de vuelo estresantes".

La investigación reveló además que, a pesar de que los pilotos hombres y mujeres tienen patrones de atención visual y experiencia de vuelo casi idénticos, las mujeres piloto tienden a cometer menos errores de control de vuelo cuando aumentan los niveles de estrés.

Quiere decir que, si bien ambos sexos prestaron atención a la misma información durante un vuelo, las mujeres respondieron de manera más consistente y precisa. Los resultados destacan la importancia de mirar más allá de indicadores superficiales como el enfoque visual al medir el rendimiento del piloto.

En su estudio, los investigadores emplearon un simulador de vuelo de alta fidelidad para estudiar a 20 pilotos experimentados de aviación general (10 mujeres y 10 hombres) mientras volaban en una serie de situaciones típicas y de emergencia. En cada escenario el equipo registró hacia dónde miraban los pilotos y cómo respondieron.

Los pilotos usaron gafas de rastreo ocular y completaron tareas de vuelo estandarizadas, que incluyeron fallos inesperados de motor y aterrizajes difíciles, diseñadas para evaluar sus reacciones bajo presión. Esto permitió a los investigadores recopilar datos sobre la atención visual ya la precisión del rendimiento.

El estudio fue preentado en el simposio sobre investigaciones en rastreo ocular.


No hay comentarios: