En una formación rocosa en Canadá, científicos creen haber encontrado las rocas más antiguas de la Tierra. El Cinturón Verde de Piedras de Nuvvuagittuq se conoce hace tiempo por sus rocas antiguas llanuras de piedra gris veteada en la costa este de la Bahía de Hudson, en Quebec, pero mucho se ha discutido sobre su edad exacta.
Hace dos décadas, un estudio sugería que podrían tener 4300 millones de años, en el periodo más temprano de la historia de nuestro planeta. Ese dato fue cuestionado por otros grupo de científicos, cuyo método de datación arrojó que eran más jóvenes, de hace 3800 millones de años.
Hay un nuevo estudio y en él los investigadores tomaron muestras de una sección diferente de roca del cinturón y estimaron su edad utilizando las dos técnicas de datación anteriores, que miden cómo un elemento radiactivo se desintegra en otro con el tiempo.
¿Qué resultado obtuvieron? Que esas rocas datan de hace unos 4160 millones de años. Los dos métodos dieron la misma edad, según el autor principal del estudio publicado en Science, Jonathan O'Neil, de la Universidad de Ottawa.
La Tierra se formó hace unos 4500 millones de años a partir del colapso de una nube de gas y polvo, poco después de la formación del Sistema Solar. Las rocas primordiales suelen fundirse y reciclarse en el movimiento de las placas tectónicas terrestres, hecho que las hace muy escasas hoy en la superficie terrestre. En otra formación también en Canadá se han encontrado rocas de 4000 millones de años, en el complejo Gneis Acasta, pero las del Cinturón Verde son más antiguas.
El estudio de las primeras rocas podría ofrecer una idea de cómo pudo haber sido el planeta: cómo sus océanos de magma turbulentos dieron paso a las placas tectónicas, e incluso cómo se originó la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario