En muchas obras de infraestructura, sellar rocas o concretos es alta. "Las fracturas en las rocas se dan, tanto en escalas microscópicas, como en grandes espacios, como en los pozos de extracción de aguay de hidrocarburos, también en contextos como tunelería, minería y flujos de gases", explicó Naren Grajales Ríos, doctorando de Biotecnología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
¿A qué vine todo esto? A que los laboratorios de Rocas y de Biomineralogía y Biohidrometalurgia de la Facultad de Minas y el grupo de Mineralogía Aplicada y Bioprocesos, desarrollan un tratamiento que permite el sellado eficaz, hecho que brinda seguridad y duración.
¿De qué se trata? "Se trata de microorganismos calcificantes. Dicha calcificación se da por sus reacciones químicas: al degradar la úrea, compuesto químico que es fuente de carbono y nitrógeno, Sporosarcina pasteurii utiliza su metabolismo biológico para llegar al biomaterial que, en este caso, es el carbonato de calcio. Están en todas partes, en el agua, en las rocas, en las frutas. En el laboratorio aislamos las matrices sólidas de los que los obtenemos, que por lo general tiene que ver con la urea", explica.
Es en la práctica una soldadura, que en laboratorio han reducido de 21 a 3 días. La pega obra en día y medio, pero la dejan más tiempo para que sintetice y produzca el biomaterial y se produzca el carbonato de calcio. La han aplicado a rocas, a secuestro de carbono, a movilización de metales pesados, a mejoramiento de suelos y así han mejorado las reacciones en ellos.
Ante la erosión hídrica, dice un comunicado de la Facultad de Minas, estos microorganismos, por ejemplo, pegan los pequeños granos del suelo, generando una barrera impermeable, evitando además que se pierdan los suelos de cultivo.
El tratamiento ha demostrado ser efectivo en laboratorio al modificar propiedades clave como la permeabilidad y resistencia, y puede ser una alternativa para el desarrollo de infraestructuras más resilientes y respetuosas con el medio ambiente.