El próximo sábado 3 de marzo habrá eclipse de Luna, que será observable en América cuando la Luna esté apareciendo por el oriente. Es decir, al salir ya habrá comenzado, aunque se podrá apreciar todavía muy tapada por la sombra que la Tierra proyecta sobre ella.
En Colombia se verá desde antes de las siete, si las condiciones climáticas lo permiten. Hacia las 6 y 58 terminará la fase de totalidad y la sombra comenzará a salir del disco lunar. A las 8 y 18 saldrá del todo, aunque continuará una fase, la penumbral, durante la cual el eclipse no es, por lo general, de fácil observación.
El eclipse permite obtener buenas fotografías para los amantes de esa práctica. Y la observación con binoculares o cualquier telescopio, regala una vista increíble que deja ver cómo la sombra va tapando (en este caso descubriendo) los distintos rasgos de la superficie del satélite natural de la Tierra, que está a unos 384.000 kilómetros de distancia.
En el segundo semestre del año habrá otro eclipse de Luna, que se verá pero... al amanecer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Una rata en el subway de New York. Se adaptaron a la gran ciudad. Foto Wikipedia Sí, ratas son ratas pero no todas son iguales. Las...
-
En El Diluvio Universal, la mujer que aparece muestra señales de cáncer de seno de acuerdo con expertos. Imagen The Breast Científicos encab...
-
Un gran peligro para la sociedad humana es cuando la inteligencia artificial comience a autorreplicarse. Foto Public Domain Parece que la in...
No hay comentarios:
Publicar un comentario