Parte de la Amazonia boliviana no tocada. Interacción selva, ríos y nubes. Foto J. Lewis/Wikipedia Commons El 75 % de la selva amazónica está perdiendo resiliencia revelaron imágenes satelitales de varios años analizadas en un estudio publicado en Nature Climate Change. La vegetación es más seca hoy, le toma más tiempo regenerarse, incluso en las áreas más densas. Esta situación sugiere que la Amazonia se encuentra en un punto de quiebre, luego del cual no volverá a ser la misma. Entre el aumento de temperatura y otras presiones humanas puede ser irreversible el daño. La Amazonia, una de las selvas más importantes del mundo para la retención de carbono, ha permanecido por decenas de millones de años, con algunas variaciones durante las edades de hielo, pero se ha recuperado. Es un sistema que se mantiene solo gracias a los árboles, de los cuales el agua desprendida por las hojas contribuye a la formación de lluvia y el denso y alto dosel impiden que la luz solar seque el suelo. Pero lo...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar