Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Reviven animal que durmió durante 46 000 años

Descripción del lugar e imagen del nemátodo recuperado y resucitado. Foto P. Gnetics Científicos recuperaron y reanimaron un nemátodo del permafrost de Siberia, que estuvo en estado latente durante 46 000 años y publicaron su estudio en Plos Genetics, pues también lo compararon con los gusanos C. elegans actuales. El logro fue liderado por Anastasia Shatilovich, del Institute of Physiochemical and Biological Problems in Soil Science RAS en Rusia, Vamshidhar Gade y Max Planck Institutefor MolecularCell Biology and Genetics en Alemania, y colegas. Algunos animales, como los rotíferos, los tartígrados y los nemátodos pueden sobrevivir en condiciones extremas al entrar en un estado latente conocido como criptobiosis. Los individuos fueron reanimados de unas muestras recogidas de un agujero fosilizado en depósitos en el Ártico nororiental. Los análisis de radiocarbono del hueco revelaron que esos depósitos congelados, a 40 metros bajo la superficie, no se habían derretido desde el Pleistoce...

Hoy las vírgenes pueden tener descendencia (¿para qué un macho?)

La mosca se reproducía asexualmente cuando no había machos disponibles. Imagen de Drosophila melanogaster. Foto Wikipedia Commons  ¿Para qué un macho? Ni para tener descendientes. Científicos lograron que la hembra de un animal que se reproduce sexualmente, concibiera y tuviera hijas. Se trata de la mosca de las frutas, Droshophila melanogaster . Una vez se logró, esa característica se la pasó por generaciones;: los descendientes se podían reproducir sexual o asexualmente.. En la mayoría de los animales la reproducción sexual, involucra un huevo fertilizado por el esperma del macho. El nacimiento por una virgen se conoce como partenogénesis, el proceso por el cual el óvulo se desarrolla en embrión sin necesidad de esperma. No se requiere el macho. Los descendientes del nacimiento de una virgen no son clones exactos de la madre pero sí muy parecidos y siempre son hembras. "Fuimos los primeros en mostrar que usted puede diseñar nacimientos de vírgenes en un animal, fue emocionante v...

Astrónomos logran fotografía del gato que sonríe

La cara del gato sonriendo dentro de una nebulosa de ferviente actividad en formación de nuevos soles. Foto ESO La nebulosa Sh2-284 es una salacuna estelar, donde están naciendo muchas estrellas. De unos 150 años luz de extensión, más de 1400 billones de kilómetros, se encuentra a cerca de 15 000 años luz de nosotros hacia la constelación Monoceros del Hemisferio Norte. ¿Distingue usted la cara del gato sonriendo? En la imagen se percibe una gran acumulación de polvo y de gas que dará paso a nuevas estrellas. En todo el centro de la imagen, justo al lado derecho de la nariz del gato se aprecia un cúmulo de estrellas jóvenes conocido como Dolidze 25, región que produce grandes cantidades de radiación y de vientos., radiación poderosa que logra ionizar el hidrógeno en la nube, generando el color rojizo y anaranjado.  La imagen fue lograda con el Very Large Telescope del Eurpean Southern Observatory (ESO) en Los Andes en Chile. Si mira con detenimiento verá la cara del gato que sonríe...

Veganos tienen la dieta de menos impacto ambiental: estudio

Es más sano para el ambiente producir vegetales que carne. Foto Needpix En términos ambientales no hay nada como una dieta vegana, según un estudio publicado en Nature Food, en el que los investigadores estudiaron datos de dietas de 55 000 personas, relacionados con lo que bebían y comían y los midieron con cinco variantes: emisiones de gases de invernadero, uso de la tierra, uso de agua, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad. Lo que encontraron fue sorprendente: los veganos tienen apenas 30 % del impacto ambiental dietario que los grandes consumidores de carne. Los datos provenían de un amplio estudio en el Reino Unido sobre cáncer y nutrición que cobijó a casi 57 000 personas durante más de dos décadas.  Los que participaron en este estudio informaron sobre lo que comían y bebían durante 12 meses y fueron clasificados en seis grupos: veganos, vegetarianos, consumidores de pescado y consumidores bajos, medios y altos de carne. Luego vincularon esos reportes con bases d...

¿Es bueno el ejercicio solo fin de semana? Estudio responde

El ejercicio moderado a intenso beneficia la salud, se haga durante toda la semana o solo los fines de semana. Foto Pexels Hacer ejercicio moderado durante la semana y cumplir con la recomendación de al menos 150 minutos, o hacerlo el fin de semana tiene los mismos beneficios desde el punto de vista cardiovascular. Eso sugiere un estudio publicado en el journal Jama, de Shaan Khurshid y colegas, en el cual los autores aclaran que la idea no es permanecer sedentarios toda la semana y solo ejercitarse el fin de semana. En el estudio se incluyeron 89 573 personas, 56 % mujeres y edad media de 62 años. En las conclusiones de la investigación, los autores expresaron: "la actividad física concentrada en 1 o 2 días fue asociada con similar bajo riesgo cardiovascular que una actividad más uniformemente distribuida". En la investigación, que tomó datos del Biobanco del Reino Unido, las personas usaban bandas en la muñeca (acelerómetros) para rastrear su actividad. En los seis años que...

Estudio deja bien parados los lácteos y la carne

Los lácteos enteros o con grasa no incidían en problemas de salud, consumidos dos veces por día. Se excluyen la mantequilla y la crema de leche. Foto Pexels Contrario a lo que siempre se ha sostenido, un estudio conducido en 80 países y todos los continentes encontró que incluir o excluir las carnes rojas no procesadas y los granos integrales en una dieta saludable no afecta los resultados. La investigación se publicó en el European Heart Journal, de la European Society of Cardiology. La investigación reveló que las dietas que enfatizanel consumo de frutas, vegetales, lácteos (en especial con grasas), nueves, legumbres y peces se asociaban con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura en todas las  regiones del mundo. Para sorpresa de todos, la adición u omisión de carnes rojas no procesadas o granos integrales tenían efecto mínimo en los beneficios. Andrew Mente, autor, investigador en McMaster University en Canadá, enfatizó que los alimentos bajos en grasas ...

A muchos animales también les gusta el alcohol

Los monos son buenos dispersores de semillas en las selvas de Costa Rica. Y parece que si las frutas contienen alcohol, más las buscan. Foto Wikipedia A los animales también les gusta... emborracharse. Bueno tal vez no tanto como eso, pero sí tomarse sus 'traguitos' de alcohol.  En un estudio publicado en Proceedings otthe Royal Society B, investigadores de University of Calgary, University of Exeter, Collegue of Central Florida y Área de Conservación Guanacaste mostraron que aquellos dispersores de semillas dispersan más aquellas de frutos que han sufrido e proceso natural de fermentación y contienen alcohol. Estudios previos han demostrado que las plantas han desarrollado una amplia variedad de adaptaciones para promover la dispersión, que es lo que asegura la continuidad de la especie. Desde árboles que producen semillas tipo helicóptero a aquellas que las eyectan, las plantas logran con la dispersión evitar la competencia por los recursos entre las del mismo tipo. En el nue...

Otro mito que se cae: levantamiento de pesas y musculatura

Para aumentar tamaño muscular el peso de las pesas es secundario, lo importante son las repeticiones de cada ejercicio. Foto PxHere No resulta extraño ver en los gimnasios ver a entrenadores y a ejercitantes, mujeres y hombres, sudar la última gota levantando las pesas más pesadas, que parece ser el tipo de ejercicio favorito de estos para tener un torso ancho y unas piernitas de mesa. Pues bien, no hay que matarse tanto ni tomarse tan a pecho las instrucciones del instructor. Eso sugiere un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine. Los investigadores concluyeron que todas las formas de entrenamiento sirven para fortalecer y construir músculo, incluyendo las planchas, las sentadillas y los push-ups. Claro, las pesas también. Son varios los factores y combinaciones para considerar cuando se crea un programa de entrenamiento par maximizar la fuerza y el crecimiento de músculos, dice Stuart Phillips, profesor de kinesiología junto a los graduados Bradlye Currier y Jonath...

Así debe ser consumo de frutas y verduras según evidencias

Las verduras, legumbres y frutas son básicas para una alimentación saludable, dice la Organización Mundial de la Salud. Foto Pxfuel Sí, uno no sabe qué tiene por dentro ni cuál es su estructura genética ni los desajustes que tendrá, pero hay pautas para vivir mejor, más sano y más tiempo. La Organización Mundial de la Salud actualizó sus guías sobre el consumo de grasas y carbohidratos, actualización basada en las últimas evidencias científicas. Se trata de tres guías: Grasas saturadas y trans para adultos y niños; ingesta total de grasas para la prevención de una ganancia no sana de peso; e ingesta de carbohidratos para niños y adultos. Se reafirma así que tanto la calidad como la cantidad de los alimentos son importantes para una buena salud. Por eso la WHO indica que los adultos deben limitar la ingesta total de grasas al 30 % del consumo energético o menos. La grasa consumida por cualquier persona de más de 2 años de edad debe ser insaturada, con no más del 10 % proveniente de gras...

Sí, el gas natural contribuye al calentamiento global: estudio

El gas natural es muy útil, pero su extracción aumenta las emisiones de gases de invernadero a la atmósfera, incidiendo en el calentamiento global. Foto Pixnio No, no es la mejor alternativa para la transición energética aunque muchos consideran que sí por desconocimiento o porque no hay más. Un estudio publicado en el journal of Environment Research Letters encontró que el gas natural es tan contaminante como el carbón, que es el peor de los contaminantes. Sí. Y la falla está en su origen: en las filtraciones durante su extracción, que son altas y en aquellas otras durante el proceso de distribución. Con solo 0.2 ° de gas que se filtre ya lo hace tan malo como el carbón en cuanto a sus efectos para el calentamiento global. Y en todo el proceso es mucho más lo que se filtra. Para hacer una buena alternativa habría que evitar esas filtraciones, lo que no logra todavía la industria gasífera. "No puede ser considerado un puente, un buen sustituto", explicó Deborah Gordon, invest...

Comienza invasión a la Luna

La Tierra vista desde la Luna. Nuestro satélite natural es el centro de la atención espacial con numerosas misiones en curso, hasta que se llegue a la construcción de una estación. Foto Nasa Rumbo a la Luna va Chandrayaan-3, una misión de India para explorar el polo sur tras la fracasa número 2 que en 2019 se precipitó sobre la superficie faltándole poco para completar el descenso. Se inicia así la invasión terrícola a la Luna, pues este semestre serán seis, con una amplia diversidad que pone fin a la hegemonía estadounidense de la exploración espacial. Entre ellas, se destaca el regreso de Rusia, que desde hace casi 50 años no envía ninguna nave a suelo lunar. Este siglo ningún explorador ha pisado la Luna, excepción de China. En las próximas semanas, Chandrayaan-3 realizará una serie de maniobras para seguir una órbita más elongada antes de llegar a su destino. Se tiene previsto el alunizaje para el 23 o el 24 de agosto. No es una misión fácil para una nave de una sola pieza.  Se...

Está cambiando el color de los mares

El color azul denota ausencia de vida, el verde refleja ecosistemas debajo de la superficie. En el ecuador se ha notado más el cambio de color. Foto Pexels ¿Lo han notado? No es fácil. Lo cierto es que el color del mar está cambiando, no es el mismo de hace 20 años, una tendencia que se debe a la actividad humana, de acuerdo con un estudio publicado en Nature. Un cambio que no se explica por la variabilidad anual y aunque es sutil para el ojo humano, se presenta en el 56 % de los océanos del mundo, una extensión más grande que la superficie terrestre. Los investigadores hallaron que las regiones tropicales cerca al ecuador se han tornado más verdes. El cambio indica cambios en los ecosistemas debajo de la superficie, pues son ellos los que entregan el color a los mares. Hasta ahora no se sabe cómo están cambiando para reflejar un color diferente, pero los científicos sí están seguros de que se debe al cambio climático inducido por los humanos. "He estado haciendo simulaciones por ...

El silencio también es un sonido, ¡y lo escuchamos!

Mediante una serie de experimentos se demostró que los humanos escuchamos el silencio. Foto Pexels ¿Qué es el silencio? Ausencia de cualquier sonido. Pero los humanos... podemos escucharlo. Sí, escuchar el silencio, tal como lo lee. Los sonidos del silencio no están solo en la famosa canción de Simon & Garfunkel, sino que es algo que puede ser examinado por los psicólogos. En un paper publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores usaron una serie de ilusiones sónicas  para demostrar que la gente percibe los silencios tanto como escuchan sonidos, sugiriendo que la gente percibe el silencio como su propio tipo de sonido y no solo un lapso entre sonidos. Resulta que científicos usaron un viejo truco de percepción en su experimento, en el cual se engaña al cerebro. Este cree que dos sonidos son más cortos que un solo sonido, cuando en verdad duran igual. Al remplazar los sonidos con silencio, el grupo encontró que esa ilusión funcionaba. Un sil...

Detectan fábrica de oro

Ilustración de dos estrellas de neutrones en curso de colisión. Imagen Wikipedia Commons Sí, una fábrica de oro. Y de algo más. No, no está en una mina en cualquier sitio de la Tierra y tampoco en un laboratorio sofisticado, menos en una factoría ilegal.  La fábrica de oro fue detectada por el telescopio espacial James Webb: un choque de dos estrellas de neutrones que produjo uno de los eventos más energéticos del universo, un estallido de rayos gamma. Una colisión conocida como kilonova. Pero vayamos por parte. ¿Qué son estrellas de neutrones?¿Y cómo que eso es una fábrica de oro? Las estrellas de neutrones son residuos del colapso gravitacional de una estrella supermasiva, luego de agotar su combustible y explotar como una supernova tipo II. Están compuestas más que todo de neutrones. Están tan densamente empaquetadas que contienen entre 1.35 y 2.1masas solares con un radio de solo 12 kilómetros. La teoría dice que si se pudiera tomar una cucharadita de la estrella, pesaría más q...

En el sudor se detectan la depresión y el estrés

La muestra se tomó en cada axila. Los químicos identificados están relacionados con el estrés y la depresión. Foto Needpix El sudor comunica algo más que ejercicio, miedo, calor. En un estudio con bomberos en Bangkok se encontraron en el sudor señales de depresión y alto estrés, prueba con un 90 % de éxito de acuerdo con los investigadores de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias de Chulalongkorn University. Sí, el sudor dice más de lo que se puede creer. El caso es este: durante la pandemia por Covid 19 los científicos desarrollaron herramientas para detectar el virus en ciertos químicos del sudor y realizaron muchas pruebas de campo. Luego otros científicos continuaron los estudios para ver si en los químicos del sudor se podían detectar otras condiciones. Y hallaron en bomberos que algunos indican depresión o niveles elevados de estrés. Esto concuerda con niveles de violencia experimentados en personas con profesiones que cuidan de otras personas, violencia generada por ...

Conozca un embrión humano en sus primeros días

Este es un embrión humano en sus primeros días de desarrollo. Imagen R. M. Skory, Ana Domingo-Muelas Por vez primera científicos lograron las más detalladas imágenes de embriones humanos en sus primeros días de desarrollo, usando herramientas de laboratorio. Fueron capaces de obtener una resolución celular. Para ello emplearon microscopios laser y teñidos fluorescentes, reportaron en el journal Cell. Con ello se pueden estudiar eventos cruciales en los primeros días de desarrollo sin alterar genéticamente los embriones, situación por lo que se habían restringido otras técnicas que generaban preocupaciones éticas. "Esta es la primera vez que realmente logramos imágenes de un embrión humano en las primeras etapas del desarrollo con resolución celular", dijo Nicolas Plachta, biólogo celular en la University of Pennsylvania en Filadelfia, coautor del estudio- "Podemos ver células solas y cómo interactúan con otras mientras forman el embrión pre implantación". La técnica...

Así enferma la mente el aire contaminado (no es un juego)

Contaminación en ciudad china, país que tiene uno de los peores índices de calidad del aire junto a India. Foto pxhere Respirar aire contaminado no solo es malo para los pulmones sino para la mente. Puede provocar diferentes enfermedades respiratorias y derivar en cáncer, también afectar el corazón. Y cada vez son más las evidencias de que afecta la mente de diversas maneras. Se relaciona el aire contaminado con depresión, ansiedad, eventos psicóticos y, en niños, con el síndrome de hiperactividad y déficit de atención. No solo se afecta la mente por el aire sucio producto de diversas actividades como el uso de combustibles fósiles en vehículos e industrias, sino también por la contaminación que producen los incendios forestales, cuyo humo viaja cientos de kilómetros. No solo el dióxido de nitrógeno (NO2), gas nocivo que puede reaccionar con otros compuestos y producir otros contaminantes como ozono, sino también el material particulado de tamaño 10 y 2.5 tienen efectos negativos en la...

Tener sobrepeso no aumenta riesgo de muerte: estudio

Evidencias indican que el sobrepeso no es un factor determinante de mayor riesgo de muerte. Foto pxuel No, solo tener sobrepeso no es una razón para morir antes que quienes conservan un peso, un Índice de Masa Corporal ideal. Eso sugiere un estudio en el cual se comprobó que la gente que tenía sobrepeso (no eran obesos) tenían una tasa de mortalidad algo menor que la de las personas con IMC ideal, hecho que sugiere que en la clasificación que se ha usado hay algo que no cuadra. En la mayoría de países, dice una nota en New Scientist, el peso saludable se define como un IMC de entre 18.5 y 24.9, entre 25 y 29.9 es sobrepeso y más de 30 obesidad. Son la norma, tras ser presentados en 1997 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la nueva investigación, Soko Setoguchi, del Rutgers Institute of Health analizó datos de investigaciones a partir de 199 y rastreó por más de 20 años la supervivencia de cerca de 500 000 adultos estadounidenses de diversas etnias. Halló que tener un IMC ...

Hubo una vez cuando el tiempo corría 5 veces más lento

Imagen de dos cuásares en galaxias que se fusionan. Foto Gemini Observatory Hubo un tiempo cuando el tiempo corría más despacio. La teoría general de la relatividad indica que al mirar al universo distante, es decir más antiguo, se le vería moverse mucho más lento que hoy, pero hasta ahora no se había podido medir bien esos tiempos. Astrónomos reportaron haber observado por primera vez el universo antiguo moviéndose lento, corroborando una vez más las predicciones de la teoría de Albert Einstein. Y vaya sorpresa. "Mirando hacia atrás a un tiempo cuando el universo tenía solo 1000 millones de años (hoy suma 13 800), vimos al tiempo fluir cinco veces más lento", dijo el líder del estudio, Geraint Lewis, de la Escuela de Física y el Instituto para la Astronomía  de Sídney, de la University of Sydney. "Si usted estuviera allí, este universo niño, un segundo parecería un segundo, pero desde nuestra posición más de 12 000 millones de años en el futuro, ese tiempo primitivo par...

¿Cuáles mujeres eliminan más rápido el alcohol que toman?

No son las mujeres de peso más saludable las que eliminan más rápido el alcohol. Foto Pixabay. Es una pregunta que con cierta frecuencia pueden hacerse muchas personas en cuestiones de ingerir alcohol: ¿cuáles mujeres lo eliminan más rápido? La respuesta viene de la mano de un estudio publicado en el journal Alcohol Clinical and Experimental Research. Las que lo eliminan con mayor rapidez son las mujeres con obesidad y de más edad, que lo eliminan un 52 % más rápido que aquellas con peso más saludable y más jóvenes. Esa eliminación se predice por la masa corporal magra, definida en el estudio como el peso corporal total menos la grasa. La edad tiene un papel igualmente. "Creemos que la fuerte correlación que encontramos entre la masa corporal magra de las participantes y su tasa de eliminación del alcohol se debe a la asociación que existe esa masa y el tejido magro del hígado, la parte del hígado responsable de metabolizar el alcohol", dijo la líder del grupo de investigació...

10 hechos sobre la presencia de El Niño

Varios países experimentan desde ya fuertes olas de calor que dejan decenas de muertos. Foto Wallpaper Flare Aunque las agencias meteorológicas de los países no se ponen de acuerdo, para varias, como la de Australia, El Niño ya está aquí. También la agencia del clima de Estados Unidos declaró su presencia. Si será leve, moderado o fuerte no se sabe, aunque tal vez lo primero está más descartado de acuerdo con algunos meteorólogos. "Creo que este va a ser muy fuerte", dijo a Nature el científico social Mickey Glantz, de University of Colorado en Boulder, quien estudia los impactos e ese fenómeno. El caso es que parece una realidad  ante eso ¿cómo puede impactar? He aquí algunos puntos para tener en cuenta. 1. Este fenómeno exacerba las condiciones climáticas en los distintos puntos de la Tierra. 2. En unas regiones habrá aumento de temperaturas y menos lluvias. Si es severo se notará más. En otras provoca aumento de las lluvias. Esto incidirá en la seguridad alimentaria en tod...

Así es la superpoderosa nariz del gato

La nariz del gato tiene una sorprendente estructura en espiral que le hace actuar como un cromatógrafo de gases. Foto Wikipedia Commons Es superpoderosa. La nariz del gato funciona como un cromatógrafo  de gases muy eficiente, tanto que podría servir de modelo para mejorar los cromatógrafos que se usan en laboratorios y otras actividades. Científicos desentrañaron los misterios del olfato de los gatos, ese que les ayuda a distinguir tan bien los olores de los alimentos, de las personas que son amigas y de las que no lo son. Se trata de  una colección compleja de estructuras óseas de las vías respiratorias estrechamente enrolladas, según el análisis de las vías respiratorias nasales del gato doméstico. En su hallazgo, los investigadores crearon un modelo informático en 3D de la nariz del gato y simularon cómo una inhalación de aire fluiría a través delas estructuras en espiral. Descubrieron que el aire se separa en dos corrientes de flujo, una que limpia y humidifica y la otra ...

Sorprendente imagen de cuando el universo tenía solo 600 millones de años

Imagen de cuando el universo solo tenía 600 millones de años. Más de 45 000 galaxias en las imágenes del Webb. Foto Nasa/ESA/CSA Solo 600 millones después del Big Bang que dio origen a nuestro universo, había ya decenas de miles de galaxias. El telescopio espacial Webb entregó imágenes de ese montón de galaxias bebés. El universo hoy tiene unos 13 800 millones de años de edad. Una verdadera sorpresa y así lo hizo notar la Nasa en un boletín de prensa: "el tremendo número de esas galaxias estaba muy lejos de las predicciones según las observaciones hechas antes del lanzamiento del Webb". Las galaxias se acababan de formar a partir de la nube en expansión tras la gran explosión del Big Bang, compuesta principalmente de hidrógeno. Los científicos adquirieron esas imágenes entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre pasados. Una enorme cantidad de galaxias pese a que la imagen solo cobija una minúscula porción del cielo. Algunas de las galaxias en la imagen existieron durante la...