Descripción del lugar e imagen del nemátodo recuperado y resucitado. Foto P. Gnetics Científicos recuperaron y reanimaron un nemátodo del permafrost de Siberia, que estuvo en estado latente durante 46 000 años y publicaron su estudio en Plos Genetics, pues también lo compararon con los gusanos C. elegans actuales. El logro fue liderado por Anastasia Shatilovich, del Institute of Physiochemical and Biological Problems in Soil Science RAS en Rusia, Vamshidhar Gade y Max Planck Institutefor MolecularCell Biology and Genetics en Alemania, y colegas. Algunos animales, como los rotíferos, los tartígrados y los nemátodos pueden sobrevivir en condiciones extremas al entrar en un estado latente conocido como criptobiosis. Los individuos fueron reanimados de unas muestras recogidas de un agujero fosilizado en depósitos en el Ártico nororiental. Los análisis de radiocarbono del hueco revelaron que esos depósitos congelados, a 40 metros bajo la superficie, no se habían derretido desde el Pleistoce...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar