Partículas de coronavirus (amarillo) aislados en muestra de paciente. Foto NIAID A cinco meses de irrupción en humanos del coronavirus SARS-CoV-2 y de la enfermedad que provoca, Covid_19, los médicos y científicos no logran descifrar cómo actúa y qué esperar. Aunque se han hecho avances, falta descifrar aspectos fundamentales de este virus que es más que un virus respiratorio. Entre las inquietudes no resueltas del todo figuran: ¿Quedan protegidos los infectados frente a futuros contagios? No hay certeza todavía. Siguen las pruebas de anticuerpos en personas, pero no se sabe si están protegidos y por cuánto tiempo. Y este dato es fundamental para posibles recaídas o aparición de nuevas olas de contagios. Hasta ahora no hay casos comprobados de personas reinfectadas o en las que el virus se haya reactivado luego de curarse. ¿Por qué unas personas solo se afectan levemente por la enfermedad y otras seriamente? No hay una respuesta clara. Pueden jugar factores genéticos y de...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar