sábado, 31 de mayo de 2025

13 datos sobre la pérdida global de bosques

 

Por primera vez la principal causa de pérdida de bosques primarios fueron los incendios en diferentes regiones del planeta. Foto Pexels


El mundo pierde sus selvas a gran velocidad y los acuerdos para frenar la deforestación de nada han servido. Los nuevos datos del World Resources Institute reveló un panorama nada halagador. La deforestación no solo reduce la biodiversidad y presiona a miles de especies, sino que acaba con sumideros de carbono y aumenta las emisiones que conducen al calentamiento global y al cambio climático.

Algunas de las cifras del informe son dicientes:

-En 2024 se perdieron  6.7 millones de hectáreas, el doble de 2023.

-Cada minuto el mundo pierde 18 campos de fútbol de bosques.

-Primera causa de pérdida, por vez primera: los incendios.

-Por incendios forestales se emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de invernadero.

-Las emisiones por incendios fueron 4 veces más que en 2023.

-Deforestación por ganadería, agricultura y otras crecieron 14 %.

-Bosques capturan más del 25 % de las emisiones totales de gases.

-Brasil fue líder en deforestación tropical, 42 % de bosques primarios.

-La República del Congo y la República Democrática del Congo tuvieron récord de pérdida boscosa.

-Deforestación en Indonesia se redujo 11 %.

-Pérdida de selva en Malasia también declinó 13 %.

-En 2021, 140 países acordaron revertir la pérdida de selvas a 2030. De los 20 países con más bosques, 17 han perdido más selva que antes del acuerdo.

-Por ejemplo, de octubre de 2024 a marzo pasado, Colombia deforestó 88 900 hectáreas se selvas.


No hay comentarios: