Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Popurrí científico: café contra la obesidad y nuevo par de vecinos

Café para enflaquecer . Un estudio de científicos de la University of Nottingham sugiere que tomar un pocillo de café puede estimular la grasa parda, que es la defensa del cuerpo contra la grasa, hecho que podría ser usado para combatir la obesidad y la diabetes. El café activa la grasa marrón. Foto PxHere El estudio fue publicado en Scientific Reports y es uno de los primeros, según los autores, en búsqueda de componentes que podrían tener un efecto directo en las funciones de esa grasa, la que tiene un papel en cuán rápido quemamos las calorías como energía. La grasa marrón, un tejido adiposo, es uno de los dos tipos de grasa en humanos y otros mamíferos. Se creía que solo la tenían bebés y mamíferos que hibernaban, pero ahora se sabe que los adultos también y su principal función es generar calor corporal quemando calorías. En contraste, la grasa blanca es el resultado de almacenar un exceso de calorías. Ahora estudiarán si es la cafeína u otro ingrediente del café, ...

Segunda vez que logran video de un calamar gigante

Es animal escaso porque, entre otras razones, vive en las profundidades del mar y no se deja ver con frecuencia. Mejor dicho, casi nunca. Pero esta vez fue capturado… en una cámara. En el Golfo de México por segunda vez en la historia se pudo filmar al calamar gigante, género Architeuthis . Imagen del calamar gigante, tomada del video. E. Widder-N. Robinson Al principio aparece como una tira larga, pero de pronto abre sus enormes apéndices y quedó registrado en la cámara el pasado 18 de este mes. Parece una medusa bioluminiscente. Se cree que se alimenta de algunas más pequeñas. Estas criaturas de ocho tentáculos se han visto algunas veces, pero muertas en las aguas o las playas. Casi nunca vivas, por lo que e l corto registro en el video es todo un sucedo para los biólogos. “Estamos hablando de un anima que puede medir 14 o 15 metros”, dijo Nathan Robinson, director de Cape Eleuthera Institute, parte del grupo que obtuvo el registro fílmico. Es una espec...

Cómo aumentar el deseo sexual femenino

Sin ninguna evidencia médica ni psicológica, sin problemas en su relación de pareja ni por efectos de alguna medicación, muchas mujeres sienten poco deseo sexual: trastorno del deseo sexual hipoactivo, una situación que les causa distrés y problemas interpersonales. La falta de deseo sexual genera problemas en las parejas. Foto Pixabay La Food and Drug Administration (FDA), oficina de Estados Uidos, aprobó una nueva droga para tratar el bajo deseo sexual en mujeres , aunque no se sabe exactamente cómo funciona. Se trata de bremelanotida (nombre comercial Vyleesi), aprobada para tratar mujeres premenopáusicas que experimentan ese trastorno. La droga se aplica vía inyección bajo la piel del abdomen o caderas, al menos 45 minutos antes de una actividad sexual . No se debe ingerir más de una dosis en 24 horas ni más de 8 por mes. En un estudio con más de 1200 mujeres con el trastorno, 25 % de las que tomaron esa droga tuvieron alguna mejoría en su respuesta sexual, frente...

Estudio determina que todos dormimos con el enemigo encima

Créalo o no, andamos por la vida con mutaciones genéticas en nuestro cuerpo que bajo ciertas circunstancias pueden derivar en cáncer. Mutaciones genéticas en tejido sano pueden provocar cáncer. Imagen NIH Al analizar información genética de los cuerpos de casi 500 personas , científicos encontraron que casi todos tenían tejido sano que contenían células con mutaciones genéticas particulares. Algunas eran mutaciones en genes relacionadas con cáncer. De acuerdo con este hallazgo, habría que cambiar un paradigma. E l modelo estándar de biología dice que cada célula normal copia sus instrucciones de ADN con gran precisión cada que se divide. Así, con excepciones como el sistema inmunitario, las células en el tejido normal, sano, continúan conteniendo exactamente la misma secuencia del genoma que estaba presente en el embrión unicelular inicial del que surgió el individuo. Ahora se ve que todos andamos con mutaciones presentes en el tejido sano, con el potencial de desarro...

Trabajar solo 8 horas a la semana brinda más bienestar

Qué se le va a hacer: trabajar es tan aburridor o complicado , que tienen que pagar. Eso lo dicen a manera de chiste muchas personas, ¿pero tiene algo de verdad? La salud mental se beneficia con 8 horas de trabajo a la semana. Foto Rawpixel El trabajo brinda autoestima e inclusión social, fuera de los beneficios económicos. Y no pocos se preocupan por la pérdida de empleos a medida que avanza la automatización y se predice un mundo futuro sin empleos. Un estudio de investigadores de las Universidades de Cambridge y Salford se centró en establecer la dosis adecuada de trabajo para gozar de un mejor bienestar. Examinaron cómo los cambios en las horas que se trabajan se relacionan con la salud mental y satisfacción por la vida en cerca de 70 000 residentes del Reino Unido de 2009 a 2018. ¿Saben qué encontraron? El estudio, publicado en el journal Social Science and Medicine, reveló que cuando la gente pasa del desempleo o de estar en la casa con un trabajo de 8 horas o...

¿Hallaron una nueva especie de gato?

Vaga en remotas selvas de la isla francesa de Córcega y tal parece que es una nueva especie de gato. Individuo de gato zorro de Corsica, Francia. Foto TLF-Twitter Es conocido por los locales como gato-zorro y los guardabosques creen que se trata de una especie que no ha sido documentada , según informó la agencia AFP. Su nombre se debe a su tamaño, algo mayor que un gato doméstico y los colores de su cola, con dos a cuatro anillos que terminan en una punta negra. Mide unos 90 centímetros de cabeza a cola , tiene orejas amplias, bigotes cortos y dientes como de perro. Desde 2012 la Oficina Nacional de Caza y Vida Silvestre de Córcega ha estado examinando estos felinos. Ha capturado, estudiado y liberado 12 individuos, de los 16 vistos en la isla. El análisis de su piel indica que no están relacionados con ninguna especie del mundo, pero su ADN es similar al del gato de la selva africano, (Felis silvestris lybica) . Para los investigadores, su mayor amenaza es el á...

En cercanías a la Tierra no hay extraterrestres: Seti

¿Estamos solos en el universo? Al menos en el espacio cercano, eso parece. Un rastreo de las 1327 estrellas más cercanas a nosotros, no encontró señales de vida extraterrestre inteligente. Radiotelescopio Parkes en Australia, usado en la búsqueda. Foto Wikipedia Ha sido hasta ahora el estudio más extenso del programa Seti (Search for Extraterrestrial Intelligence). “No hay nada afuera que salte a la vista”, según Danny Price, astrofísico de University of Calfornia en Berkeley, director del artículo con los resultados publicados en The Astrophysical Journal, citado por LiveScience. “No hay civilizaciones asombrosamente avanzadas intentando contactarnos con transmisores poderosos”. Puede que en definitiva no existan tan cerca o tal vez la búsqueda no se hizo en las frecuencias correctas o las señales fueron ocultadas por radiointerferencias en la Tierra. La búsqueda se hizo como parte de la iniciativa Breakthrough Listen, una empresa con dineros del billonario...

Extraño caso de la mujer que lactaba por su vulva

Tras superar el dolor la mujer lactó normalmente. Foto Pixabay Que las mujeres experimenten algunos cambios corporales extraños en el embarazo no es nada raro, aunque lo que le sucedió a esta mujer en Austria sí llama la atención . Tras el parto, sintió que de su vulva salía leche. Eso lo había sentido también luego del primer parto. Los médicos notaron una hinchazón en el área de las suturas, pero pensaron que había desarrollado un absceso. En verdad era algo más extraño. Luego de parir, la mujer de 29 años experimentó mucho dolor en su vulva y notó que soltaba un fluido como la leche materna. ¿Qué sucedía? Los médicos determinaron que se trataba de un tejido se seno ectópico, un tejido del pecho que estaba en otra parte del cuerpo y estaba lactando. Con ultrasonido vieron que lucía justo como una parte del seno. En el lado derecho de la vulva le dolía más y era porque una sutura había sido hecha en el ducto de excreción de la leche. Al ser retiradas, mejoró. ...

En esta isla quieren eliminar el tiempo: nada de relojes

A diferencia del atareado mundo de hoy, donde todos corren de un lado para otro, presurosos, midiendo el reloj, hay una isla en Noruega donde el tiempo transcurre sin afanes. Es más, una isla donde sus pobladores quieren convertirse en la primera zona del planeta libre de tiempo . Sí, así como suena. Aspecto de la pequeña isla noruega donde el tiempo no existe. Foto Wikipedia En los inviernos en Sommarøy, esa isla al norte del círculo Ártico, el Sol no sale y durante 69 días del verano, no se oculta. Por eso s us habitantes tienen una concepción del tiempo muy diferente a los demás habitantes de la Tierra. “ En mitad se la noche del verano, que los locales llaman las 2 am, se puede ver a niños jugando fútbol, otros pintando sus casas o motilando el prado. Adolescentes van a nadar ”, dice Kjell Ove Hveding, uno d elos 300 residentes en la isla, citado por CNN. Él es uno de los líderes que quieren que el tiempo sea abolido en Sommarøy. Y así presentaron una petic...

Estudio muestra que las vacaciones alivian, ¡tómelas!

Descanso en la playa. Foto Fshoq Una razón más para solicitar vacaciones y concederlas, así como para disfrutarlas como debe ser, ¿Quién que trabaje no espera esas semanas de descanso para olvidarse del estrés laboral y fortalecer cuerpo y mente? Eso se sabe y no es un misterio. Pero científicos de Syracuse University, Bryce Hruska y Brooks Gump   y otros más dieron en el clavo. “Encontramos que quienes tomaban vacaciones con mayor frecuencia en los 12 meses previos tenían menor riesgo de síndrome y síntomas metabólicos” , explica Hruska, profesor de esa institución. El estudio fue publicado en Psychology and Health  “El síndrome metabólico es una colección de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular. Si tiene más de ellos está en mayor riesgo. Esto es importante porque en realidad estamos viendo una reducción de ese riesgo a más vacaciones que tome la persona. Como los síntomas metabólicos son modificables, pueden ser cambiados o eliminados”. El in...

Popurrí científico:perros huelen el cáncer y hacinamiento en la prehistoria

Sabuesos huelen el cáncer . Tres perros beagle mostraron que identifican el cáncer de pulmón con el olor de su esencia, un paso adelante para conocer biomarcadores específicos para esta enfermedad, según los investigadores. Beagle de gran capacidad olfativa. Foto Pexels Los perros recibieron ocho semanas de entrenamiento. Fueron elegidos por sus superiores genes receptores de olores y fueron capaces de distinguir entre muestras de suero sanguíneo tomadas a pacientes con ese cáncer y controles sanos con un 97 % de eficacia. El estudio será publicado en julio en The Journal of the American Osteopathic Association. “Estamos usando estos perros para mirar a través de las capas de olores hasta que identifiquemos los biomarcadoresd”, dijo Thomas Quinn, profesor del Lake Erie College of Osteopathic Medicine y cabeza del estudio. “Hay mucho trabajo por delante, pero estamos progresando”. Presión contra el alzheimer . En busca de nuevos tratamientos para reducir el progreso de...

Calentamiento global: esta es la pelea de nuestras vidas

Contener la temperatura del planeta es vital para nuestro futuro. Imagen Pixabay Es un tema existencial para la humanidad: tener o no tener futuro, aunque para muchos suene fatalista. Los esfuerzos para mantener limitado el calentamiento global son urgentes, volvió a repetir la directora ejecutiva del Cambio Climático de Naciones Unidas, Patricia Espinosa. Un llamado hasta ahora desatendido , pese al Acuerdo de París para limitar las emisiones de gases   de invernadero. La funcionaria intervino en las conversaciones que se hacen en Bonn (Alemania) para tratar de solucionar situaciones dentro de aquel acuerdo. Es que la amenaza es real: hasta ahora los recortes de emisiones anunciados por 185 países conducen a una temperatura 3° C más alta que a comienzos de los años 1800, lo que supone una catástrofe para muchos ecosistemas y organismos que dependen de ellos. Para los humanos también. “Esto no es posible”, dijo, agregando que esto haría que la gente se enfermer...

Hoy es el día más largo del año en Medellín (y el Hemisferio Norte)

Hoy es el día más largo del año en ciudades como Medellín (Colombia) y las situadas en el Hemisferio Norte: es el solsticio de junio. Así estará iluminado el planeta a las 10:54 en el momento del solsticio A las 10:54 de la mañana, el Sol llegará a su máximo punto al norte , sobre la línea imaginaria del Trópico de Cáncer , irradiando más directamente esta región del planeta, donde el calor es ahora mucho más fuerte, mientras en el sur comienza a enfriar. Es época, en el norte, de noches más cortas y días más largos . Lo que se nota más en las latitudes altas. En territorio al norte en Colombia, también es cierto, pero muy imperceptible. Hoy el día en Medellín dura 12 horas 29 minutos 7 segundos (un segundo más que ayer), es 43 minutos más largo que en el solsticio de diciembre. El solsticio es un evento astronómico que en esencia se da porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado 23,5° , así que el Sol ilumina más una región del planeta que otra en este a...

Así afectan los conflictos la salud mental de la gente

Las secuelas de las guerras y los conflictos: una de cada cinco personas (22%) de quienes viven en un área afectada por una confrontación tiene depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático, trastorno bipolar o esquizofrenia. Atención a desplazados por el conflicto en Colombia. Foto Departamento de Estado USA Pero eso no es todo: cerca del 9 % de las poblaciones que sufren los conflictos tienen una condición mental de moderada a severa. Esto sugiere un análisis de 129 estudios publicados en The Lancet. Unos datos mucho más altos que las estimaciones usuales sobre esas condiciones mentales en la población general. Se creía que era 1 en 14 quienes padecían los problemas de salud mental . Se encontró que l a depresión y la ansiedad parecía incrementarse con la antigüedad del conflicto y aquella era más común en mujeres. Tal parece, según este análisis, que estudios anteriores subestimaron la carga de la enfermedad mental en áreas sometidas a conflicto, con ...

El Everest se derrite a chorros

Evidencia del deshielo en el monte Everest. Foto Maurer et al La actual temporada de ascenso al monte Everes t, en los Himalayas, dejó un número sin precedentes de escaladores muertos por atascamientos de personas en distintos pasos que los condujeron a la hipotermia y la muerte. En un futuro lejano eso no volvería a presentarse . No porque el hielo del glaciar se derrite a pasos agigantados. Un estudio publicado ayer en Science Advances indica, tras análisis de 40 años de observaciones satelitales, que los glaciares de India, China, Nepal y Bután están perdiendo más masa de lo que se creía: unos 45 centímetros de altura vertical cada año desde 2000 . Es el doble de lo que perdieron entre 1975 al 2000 . Este estudio es tal vez la última y más convincente evidencia de que e l cambio climático se está comiendo, literalmente, los glaciares de esta altísima cadena montañosa . Tal vez los escaladores pierdan el reto de subir a través del difícil glaciar, pero hay quienes ...

11 pedacitos de plástico por hora tragamos en la casa

En muchos ambientes hay que usar tapabocas. En la casa también tragamos aire con plásticos. Foto Pixabay No solo en la calle por la creciente contaminación del aire habrá que utilizar tapabocas. En la casa y en la oficina también: nos estamos tragando cantidades de microplástico , reveló un estudio publicado en Scientific Reports. Pedacitos de hasta 11 micras por hora, provenientes de partículas no sintéticas como proteína, celulosa, y sintéticas como fibras , siendo los materiales más usuales de poliéster, polietileno y nailon. Este es uno de los primeros estudios que analiza el contenido de microplásticos en el aire y sus implicaciones, pues su presencia en el agua, los océanos y el suelo han sido más estudiados por los científicos. “Esta es la primera evidencia de exposición humana a microplásticos a través de la respiración del aire en interiores” , según Jes Vollert, de Aalborg University. Desde hace tiempo se sabe que e stas pequeñísimas piezas  dañan los tej...

Hace 2500 años los chinos fumaban marihuana

Para trabarse… los chinos . Bueno, al menos los antiguos que usaban marihuana en ciertos ritos hace al menos 2500 años. Sitio del cementerio donde se halaron los rastros de marihuana. Foto Xinhua Wu Eso sugieren hallazgos en el cementerio Jirkanzal al noroeste de ese país. En ese lugar se hallaron unos recipientes con residuos de cannabis, según el reporte en Scientific Advances. La marihuana debió usarse en ceremonias fúnebres y es una de las más antiguas evidencias de su uso en rituales, donde se usaba la yerba. En su investigación, l os autores extrajeron material orgánico en fragmentos de braceros de madera y lo analizaron por espectrografía. En una de las capas internas de un recipiente detectaron cannabinol , que se produce a partir del componente psicoactivo de la marihuana. Esta planta era usada par aceite de semillas y las variedades tempranas contenían bajos niveles de cannabinoides. El residuo encontrado pudo ser de una variedad que era más fuerte ....

Hay sal de mesa en una luna

No solo en su casa hay sal de mesa . No. Existe también en…Europa . Ah, pero no el continente.  La mancha amarilla en Europa es cloruro de sodio o... sal de mesa. Foto Nasa En la enorme Luna de Júpiter , en la cual existe además un gran océano debajo de la superficie. Mediante análisis espectral de la luz, científicos planetarios del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Caltech, descubrieron un color amarillo visible en partes de la superficie de Europa , que en realidad es cloruro de sodio, o sal de mesa en nuestra Tierra, componente principal de la sal marina. ¿Qué quiere decir este hallazgo? Que el subsuelo oceánico y salado de esta luna puede semejar químicamente los océanos terrestres mucho más de lo que se creía. No se tenía certeza de que fuera agua salada. Este descubrimiento fue posible gracias a los vuelos de las naves Voyager (que pasó de largo por Júpiter) y Galileo, que estudio al planeta y sus lunas muchos años. Mostraron que había un oc...

Cómo visitar Chernobyl sin sufrir radiación

Volvió a sonar. Chernobyl, el desastre de la planta nuclear en Ucrania que causó una tragedia enorme: muertos y personas enfermas por la radiación liberada. Tras una serie de televisión, es de nuevo centro de miradas… de los turistas. Medición de radiación en Chernobyl, abierta al turismo. Foto Wikipedia Commons Sí, turismo en lo que es ahora ese pueblo fantasma evacuado solo 36 horas después de que explotara uno de los reactores de la central. Pero, ¿es seguro visitarla? Hace 10 años fue abierta para el turismo afirmando las autoridades que era seguro visitar el lugar, pero bajo visitas estrictamente controladas. No es que cualquiera puede ir y meterse donde sea. Las grandes dosis de radiación pueden provocar cambios genéticos, afectar tejidos y derivar en cáncer. Situaciones que se pueden presentar rápido, según la dosis recibida. También puede morir la persona. Cada día los habitantes de toda la Tierra son rociados por radiación proveniente de organismos vivo...

Hallan en Marte logo de Viaje a las Estrellas (Star Trek)

Logo de la Flota estelar, una duna en Marte. Foto Nasa/JPL/U of Arizona Sí, sobre la superficie de Marte se encuentra el logo de la Flota Estelar de la Federación Unida de Planetas, famosa por la serie Viaje a las Estrellas. No es que el capitán Kirk haya descendido sobre el planeta desde la nave Enterprise, pero allí está ese logo de la Flota. Apareció en imágenes de la cámara HiRISE (High Reswolution Imaging Science Experiment) de la sonda MRO que anda estudiando el planeta desde órbita . Eso dijo un comunicado de la Universidad de Arizona, que maneja ese instrumento. Si no fue el capitán Kirk con miembros de la tripulación de la Enterprise los que hicieron el símbolo, ¿quiénes fueron? El hallazgo se presta para especulaciones de los amantes de la ciencia ficción y de aquellos que creen en los ovnis , pero de acuerdo con el comunicado de la Universidad… es un producto del azar. Sí, de los vientos que soplan sobre la superficie del planeta rojo y ayudan a confo...

Por uso del celular a las personas les está saliendo otro hueso en el cráneo

La inclinación de la cabeza ayuda a formar la protuberancia. Foto Pexels Los celulares están cambiando el cráneo de los humanos . No es que los esté haciendo más inteligentes o al menos más hábiles mentalmente, lo cual, de primera mano no podría descartarse. No. Está modificando sus huesos. Les está saliendo una protuberancia , en especial a los más jóvenes. Una que se nota pasando la mano y presionando los dedos en la base del cráneo. Eso es lo que dijo a la BBC un médico y científico de University of The Sunshine Coast en Australia, David Shahar. “He sido médico por 20 años y solo en la última década, cada vez más, he estado descubriendo que mis pacientes tienen ese crecimiento en el cráneo” No se ha hecho aún un estudio de causa-efecto , aunque no se puede descartar que se deba a la forma continua como los usuarios doblan el cuello en ángulos incluso poco cómodos. La cabeza humana pesa alrededor de 4,5 kilos, así que una inclinación continua tiene sus implicacio...

Popurrí científico: el gen que mata a los 76 y cómo sacarle jugo a la naturaleza

Un gen incide en vivir más de los 76 años. Foto Needpix Vivir hasta los 76 año s. Un estudio en Nature Medicina confirmó hallazgos previos sobre una variante del gen CCR5, que tiene entre sus funciones proteger contra infecciones como las del VIH: también tiene que ver con… una muerte temprana. Mediante secuencias y estadísticas de cientos de miles de personas se encontró que las personas con dos copias de esa mutación tenían 21 % mayor probabilidad de morir hacia los 76 años que aquellas con solo una copia. Ese gen ha sido muy estudiado para prevenir y tratar el VIH y fue muy famoso hace poco, pues fue el que usó un científico chino para con la tecnología CRISPR introducir una mutación que imitaba los efectos de la mutación en dos bebés con la esperanza de que queden protegidos contra esa infección. Visitar cada semana un ambiente natural mejora la salud. Foto Wikipedia Dos horas de naturaleza. Pasar dos horas a la semana en contacto con la naturaleza parece...

Científicos demuestran que existe la reencarnación

Hay credos que proclaman la reencarnación de las personas, una creencia c uestionada por la ciencia. Pero, un momento: sí puede existir. Hay reencarnación no en humanos sino… en gusanos. Tal como suena. Nemátodos transmiten información ambiental a su descendencia. Foto Arne Hendriks El caso es este: c ientíficos de Tel Aviv University publicaron un estudio en el journal Cell en el que demuestran que la reencarnación es real para… las células germinales. Los nematodos (tipo de gusanos que tienen casi los mismos genes que los humanos) transmiten información a las futuras generaciones mediante las neuronas. En este caso f ueron estudiados los Caenorhabditis elegans (más conocidos como C. elegans) Eso es por lo muchos animales nacen enterados del ambiente en el que viven . Insectos deben apurarse hasta romper el cascarón; ciertos mamíferos se ven en vueltos en una lucha de vida o muerte desde que nacen. Se sabe que los animales nacen con un sistema interno de guianz...

Abejas identifican los números, ¿podremos comunicarnos con ellas?

No han ido a la escuela pero tienen un atributo que solo se creía posible en vertebrados: abejas entrenadas fueron capaces de equiparar un caracter con un cantidad específica , demostrando que son capaces de aprender que un símbolo representa una cantidad numérica. Las abejas reconocen los números. Foto Jon Sullivan/Wikipedia Se había descubierto hace algún tiempo que entienden el cero y realizan una matemática básica. Lo demostrado ahora muestra la capacidad sorprendente de un cerebro con millones de veces menos neuronas que los humanos: 1 millón frente a 86 00 millones. Una demostración de que la capacidades numéricas pueden haber evolucionado durante millones de años. Y eso no es todo: Según los autores del estudio publicado en Proceedings of the Roya Society B este trabajo abre nuevas posibilidades a la comunicación de los humanos con otras especies. El descubrimiento lo hizo el mismo equipo franco-australiano que halló que las abejas entienden el concepto de ...

En asuntos de amor, todos tenemos nuestro 'tipo' de pareja

Las personas sí parecen tener un tipo de pareja ideal. Foto Wikipedia Commons Aunque no lo piense así, siempre en una relación amorosa llegará a una persona de su tipo. Tras una relación que no fructificó, es normal que la persona quiera buscar alguien diferente del tipo usual que la persona se fija . Pero las cosas no son así. Un estudio de psicólogos sociales de la University of Toronto sugiere que es más fácil decirlo que hacerlo. Publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) muestra que la gente a menudo busca el amor en el mismo tipo de persona una y otra vez. “Es común que cuando una relación termina, la gente atribuya la ruptura a la personalidad de su expareja y decida que necesita un tipo distinto de persona”, dijo Yoobin Park, cabeza del estudio, estudiante de doctorado en esa universidad. “Nuestra investigación sugiere que hay una fuerte tendencia sin embargo a continuar relacionándose con una personalidad similar”. Park y el coautor ...

Llamarada sin precedentes vista en otro sol

Todo un logro: ver una enorme llamarada de una estrella distinta al Sol . Y eso fue lo que se logró con el telescopio espacial Chandra de Rayos X. Fue una enorme llamarada, con 100 000 veces más energía que cualquiera observada en nuestra estrella. Ilustración de una poderosa llamada estelar. Imagen Chandra También dijeron los astrónomos que observaron la primera detección de una eyección de masa coronaria de otra estrella, un evento que podría acabar mundos a su alrededor, según Costanza Argiroffi, astrofísica de la Universidad de Palermo en Italia, citada por Space.com. En nuestro planeta, las explosiones solares pueden afectar los satélites y son un peligro para los astronautas en órbita. El Sol suelta esos intensos ‘paquetes’ de radiación cuando la energía magnética que se genera es liberada súbitamente. Esas llamaradas en ocasiones vienen con burbujas de material, las eyecciones de masa coronaria, los eventos magnéticos más potentes en nuestra estrella lanz...