Muy diezmadas todas las poblaciones de tiburones. Acá, el tiburón blanco de Sudáfrica. Foto Wikipedia ¿Se imaginan los océanos sin tiburones? Para algunos temerosos de bañarse en el mar, sería un alivio pero la vida en los océanos perdería mucho, uno de los reyes de la cadena trófica y símbolo de grandeza. Habría que volver al cine para ver cómo eran. Parece una mala profecía, pero es que los hechos son tozudos: hasta 70 % se redujo la población de tiburones y rayas en los océanos del mundo durante los últimos 50 años. ¡Solo medio siglo! Esto sugiere que de no hacerse nada para contener la masacre de escualos y rayas en pocas décadas más el mar estaría libre de estas llamativas e importantes criaturas. El estudio, publicado en Nature, reveló que hay tres especies supremamente comprometidas: el tiburón oceánico de puntas blancas, el tiburón martillo y el tiburón martillo gigante. Del primero la población se redujo 98 % en los últimos 60 años, pues son apetecidos culinariamente y pa...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar