Uno de los cilindros con inscripciones. Sería el primer alfabeto desarrollado por los humanos Unos cilindros de arcilla desenterrados en la región de Alepo, en Siria, están tallados con unos trazos que serían el alfabeto más antiguo conocido, pues data de hace 4400 años, según análisis. Fueron descubiertos en una tumba en Tell Umm-el Marra cerca de Alepo, la segunda ciudad más importante de Siria, en 2004, tumba en la cual se hallaron restos de objetos de la Edad de Bronce temprana (2600-2150 antes de nuestra era). Los objetos incluyen cuatro cilindros, cada uno más o menos del tamaño de un dedo, grabados con ocho (8) símbolos distintos. Este alfabeto precede a otras inscripciones alfabéticas en al menos 500 años, hecho que cambia lo que los arqueólogos saben sobre el origen de los alfabetos, cómo se comparten entre sociedades y lo que eso podría significar para las primeras civilizaciones urbanas, según los investigadores. Glenn Schwartz, profesor de Arqueología en John Hopkins Univer...