martes, 22 de abril de 2025

Bienvenidos a la fiesta de los chimpancés

Algunos chimpancés comparten frutas fermentadas en el Parque Nacional Cantanhez, en Guinea Bissau. Foto Bowland et al


¡Qué viva la fiesta!, podrían afirmar los chimpancés que ingieren alcohol, pero no parece que estén en alguna celebración.

La historia es la siguiente:

Un equipo liderado por la University of Exeter tomó imágenes de chimpancés compartiendo frutas fermentadas, que cuando fueron analizadas mostraron un contenido de alcohol: 0.61 % de alcohol por volumen. Eso es poco, una cantidad con la cual no se emborracharían, pero es solo una muestra: la dieta consiste en gran parte de frutas, entonces la cantidad de alcohol ingerida podría ser mayor.

Los investigadores, que publicaron el estudio en Current Biology, no creen que lleguen a estar beodos porque eso no incrementaría las chances de supervivencia.

No se sabe qué hace esa sustancia en su organismo, pero no hace mucho se encontró una adaptación molecular que aumenta mucho el metabolismo del alcoholen el ancestro común de los grandes simios en África, hecho que sugiere que comer frutas fermentadas puede tener un origen muy antiguo en distintas especies, incluidos los humanos y los chimpancés.

Kimberley Hockings, de Exeter, comentó que "Los chimpancés no comparten comida todo el tiempo, así que esta conducta con frutas fermentadas puede ser importante". Agregó que "Necesitamos averiguar más sobre si deliberadamente buscan frutas con etanol y cómo lo metabolizan, pero este comportamiento podría ser una etapa evolutiva temprana de 'festejo'".

El investigador remarcó que "Si es así, sugiere que la tradición humana de festejar puede tener sus orígenes en lo profundo de nuestra historia evolutiva".


No hay comentarios: