Contemplar cualquier obra de arte visual, visitar un museo, o tener alguna muestra de arte en una habitación del hospital puede mejorar el bienestar, en particular la interacción repetida, algo que puede aumentar el significado que damos a la vida. Es lo que sugiere un nuevo estudio internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Viena (Austria).
La revisión sistemática, publicada en The Journal of Positive Psychology, es la primera en evaluar de modo exhaustivo cómo, cuándo y por qué la contemplación de arte favorece la salud mental.
La idea de que las artes pueden favorecer la salud mental ha cobrado impulso. La creación artística se ha considerado durante mucho tiempo beneficiosa para el bienestar emocional y psicológico, pero los efectos de la simple contemplación del arte han permanecido poco explorados, con hallazgos inconsistentes.
Los investigadores hallaron la evidencia más sólida de beneficios para el bienestar eudaimónico: una sensación de significado, propósito y desarrollo personal. Mackenzie Trupp, autora principal indicó que "La gente suele pensar en el arte como un lujo, pero nuestros hallazgos sugieren que participar en actividades artísticas, ya sea como parte de un pasatiempo o mediante una intervención específica, puede contribuir de manera significativa al bienestar". La investigadora agregó que "Esto abre excitantes posibilidades para integrar el arte en los ambientes de cada día y en estrategias de salud pública".
La observación de arte para el bienestar puede darse en una amplia gama de contextos, desde museos y hospitales hasta salas de estar y plataformas en línea. Los estudios revisados incluyeron tanto exposiciones individuales como programas más largos con múltiples sesiones. Los participantes participaron en diversas actividades, como la observación individual, sesiones guiadas y tareas reflexivas como el registro diario, la evaluación emocional o el debate. Muchas intervenciones combinaron la observación de arte con las llamadas 'actividades complementarias', como la reflexión guiada o ejercicios creativos. Las estrategias reflexivas se encontraban entre las más utilizadas y podrían desempeñar un papel fundamental en el logro de efectos positivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario