A solo 30 millones de años, hacia la constelación de Virgo se encuentra la llamativa galaxia del Sombrero, Messier 104, que puede ser vista con una pequeña ayuda óptica.
En ella se encuentra un enorme agujero negro, con una masa de 9000 millones de soles, aunque por fortuna para su vecindario está más bien calmado.
Es una galaxia con un bajo nivel de formación estelar, solo una estrella cada año. Una de las características que la hacen notable es su ángulo de visión, inclinado solo seis grados con respecto al ecuador galáctico. Desde este punto estratégico, grumos y hebras de polvo se destacan contra el brillante núcleo y el bulbo galáctico blancos, generando un efecto como el de Saturno con sus anillos, pero a una gran escala galáctica.
Ese ángulo, a la vez, dificulta discernir la estructura del Sombrero: si es una galaxia espiral como la nuestra o una elíptica, aunque el disco parece típico de una elíptica, pero no es fácil determinar si lo es.
Como celebración de su cumpleaños 35, la Agencia Espacial Europea (ESA), socia del el telescopio espacial Hubble, entregó nuevo material fotográfico y video de la galaxia, mejorados con distintas técnicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario