Tras el ejercicio el cuerpo puede estar cansado, pero la mente despierta. Foto DFAT ¿Qué hay para tratar la ansiedad, la depresión, la falta de concentración y la mala memoria? No, no es ningún medicamento, aunque es algo que recomiendan los médicos: hacer ejercicio. Más y más estudios demuestran los beneficios de la actividad física no solo en distintos órganos del cuerpo y el estado general del individuo, sino en la parte mental. El ejercicio mejora la salud cardiovascular, fortalece huesos y músculos e incluso reduce el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer. Ahora se tienen evidencias de que fortalece el cerebro, dice un informe de la American Psichological Association (APA). Una de las razones es esta. Se ha creído popularmente que el ejercicio provoca una explosión de endorfinas, pero hay estudios que apuntan a otro neuromodulador, la norepinefrina, que puede ayudar al cerebro a enfrentar el estrés de modo más eficiente. Esa sustancia es producida en una área cerebral que c...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar