Fue inaugurada la planta donde comenzó a armarse el reactor de fusión. Foto Iter La era de la fusión llegó. En la Tierra se producirá energía como lo hace el Sol. Una energía que no genera ninguna clase de contaminación. Un proyecto que involucra a 35 países y cuya sede está en Francia. A ese país comenzaron a llegar los componentes para el montaje de la imponente máquina, Iter, el proyecto científico más grande del planetas en estos momentos. La fusión suministra energía limpia y confiable sin emisiones de carbono. Es además segura, sin posibilidades de un accidente como los ya sufridos por las plantas nucleares de Rusia y Japón. El combustible está en el agua de mar y en el litio, abundantes para proporcionarle energía a la humandiad durante millones de años. Una cantidad de este combustible del tamaño de una piña equivale a 10 000 toneladas de carbón. Se estima que el costo de construcción es muy similar al de una planta nuclear de fisión, pero sin los enormes costos que implica la ...
La actualidad científica y medioambiental: para informarse y pensar